Lightfair 2014. Primer día

Como desde hace 5 años, te acercamos la información de lo acontecido en Lightfair International, en esta ocasión, desde Las Vegas.

Iniciamos la aventura de Lightfair 2014, en las Vegas, Nevada. Este es el quinto año que visitamos la feria, y como lo hemos hecho desde 2010, queremos hacer un breve recuento de lo que hemos visto en esta edición.

Gustavo Avilés, Ana Sboku, y Mario LLL
Gustavo Avilés, Anna Sboku, y J Carlos Martínez

El lunes, previo al inicio oficial de LFI, se realizó la entrega de los GE Edison Awards que, en su edición 31, se consolidan como toda una tradición en la industria. El proyecto  «Memorial de las Víctimas de la Violencia» de Lighteam (Gustavo Avilés, Anna Sboku y Juan Carlos Martínez), en la Ciudad de México, contó con una «Mención Especial» por ser un espacio creado para reconciliar la agitación política y social que se vive en México. Pero también otros mexicanos ganaron un reconocimiento, en la categoría «Enviromental Design» El proyecto HSBC Exportec Toluca, un call center que cuenta con certificación LEED Gold, del despacho Vergara y Fernández de Ortega Arquitectos, en el que participaron Javier Presas, Juan Andrés Vergara y Luis Fernández. Felicidades a los ganadores.

la-foto-3
Memorial de la Víctimas de la Violencia. Lighteam, Ciudad de México

Este año, el Premio a la Excelencia fue para el proyecto City Pertormance Hall, en Dallas, Texas, del estudio Schuler Shook de Chicago, y que encabeza Robert Shook. Un espacio que se ilumina desde el interior para dar una especial bienvenida a quienes visitan el distrito artístico de Dallas. Diseñado antes de que el LED se convirtiera en una tecnología viable para la iluminación, cuenta con lámparas Constant Color CMH, downlights, y accesorios para bañar las paredes en el vestíbulo y la cornisa principal.

Siempre es un gusto encontrarse con caras conocidas en este tipo de eventos. Saludamos a Elías Cisneros, Antonio Garza, Peter Petersen, por supuesto a Gustavo Avilés, Rudy Calderón director de GE para nuestra región, entre otros amigos mexicanos. También presente parte del equipo de la IALD: la señora Bárbara Horton, Marsha Turner y Jenifer Jones, siempre amistosas y atentas.

Rudy C, Elías Cisneros, Barbara Horton, Antonio Garza y Luis López
Rudy Calderón, Elías Cisneros, Barbara Horton, Antonio Garza y Luis López

El martes 3 arrancamos con la entrega de los Innovation Awards. Aquí Bárbara Horton y Dan Salinas, de IALD y IES respectivamente, dieron la bienvenida al 25 aniversario de la expo. Mencionaron con pesar la noticia del fallecimiento de Ron Naus, un colega muy cercano para ellos. La entrega de los premios se ha convertido en una guía, como una carta de navegación para quienes visitan LFI, pues muestra las tendencias en producto y tecnología. A la mitad del evento tuvimos nuestro Ted Talks, con la presentación de Richard Seymour, en donde habló sobre diseño, una visión del futuro.

LFI Innovation Award
LFI Innovation Award
Dan Salinas y Barbara Horton
Dan Salinas y Barbara Horton

A continuación la lista de los primeros lugares en los LFI Innovation Awards 2014. Consulta aquí la lista completa.

[box3l]

Most innovative /Commercial Indoor (Linear Fluorescent, Troffers, Suspended, Surface, LED, OLED)

Open

Technical Innovation Award/Track, Display, Undercabinet and Shelf

Cielux T80 LED Track Light

Design Excellence Award/Outdoor Luminaires – Sports, Step, Landscape, Pool & Fountain

MOON

Judges’ Citation Award

TRAXON Debut
[/box3l]
Después de la entrega de premios hicimos un primer recorrido por los pabellones de la Feria. Visitamos el stand de Osram, donde sorpresivamente Gabriela Ruiz nos dio un tour para mostrarnos las novedades de la empresa. Qué gusto que fuera nuestra anfitriona durante el recorrido. También saludamos a Daen Zavala, buen amigo de la revista.

Pasamos por el espacio de Lighting Science Group. Como saben la empresa colabora con la NASA en algunos de sus proyectos; en esta visita saludamos al astronauta Michael López Alegría, de origen Español y que tiene el récord de más días en el espacio. Nos contó cómo es la luz fuera de la tierra, así como su experiencia de ver, el mismo día, 19 amaneceres y puestas del sol al dar vueltas alrededor de nuestro planeta.

Visitamos la sección de interconectividad de Philips, saludamos a Sussane Seittinger, a quien entrevistamos durante su última visita México. Otra parte agradable fue la charla del diseñador de iluminación Martin Klassen, una crítica sobre los mitos del LED, que se acentúa por aspectos comerciales. Klassen es un diseñador que goza de prestigio internacional, cuenta con proyectos de iluminación como el de las Torres Petronas y que además es un blogger muy activo y siempre preocupado por la cultura y la educación de la iluminación a quien hay que seguir.

Deja un comentario