La comunidad mundial de diseño y tecnología de iluminación converge en Lightfair International debido a su cartera de eventos de networking específicos para la industria. Del 7 al 11 de mayo de 2017, en Filadelfia, Estados Unidos, profesionales de la iluminación podrán asistir a la expo donde más de 550 de los principales fabricantes del mundo presentarán sus últimas tecnologías en los 200 mil metros cuadrados destinados a la exhibición. Los profesionales podrán encontrar productos y soluciones como luminarias especializadas, dispositivos de montaje, soluciones solares, balastros, integración de edificios, controles lumínicos, entre muchos otros.
LFI también cuenta con 75 conferencias y dos foros: IoT & Smart Lighting Forum y Light & Health Forum, que expondrán cómo la iluminación y la tecnología están transformando el futuro de la industria. El IoT & Smart Lighting Forum cubre los conocimientos más avanzados de la industria en controles, sensores y conectividad. Este foro abordará el potencial y los retos que tiene el IoT (Internet de las Cosas); así como una discusión sobre qué debe abarcar el concepto ‘Smart Lighting’
El Light & Health Forum ayudará a identificar el conocimiento actual del impacto de la luz sobre la salud biológica y el bienestar general. Además, abordará temas actuales como los peligros potenciales de la luz azul.
Las conferencias principales abordarán un tema en común: ‘¿Cómo transformar el futuro?’ La primera estará a cargo del Doctor Michio Kaku bajo el nombre ‘Los próximos 20 años: cómo la ciencia revolucionará los negocios, la medicina, la arquitectura, la iluminación y nuestro estilo de vida’. La segunda, ‘Otras Luces’, será impartida por Sakchin Bessette, Co fundador y director ejecutivo de Moment Factory. Mientras que la tercera conferencia principal la realizará Janet Echelman, artista que usa la luz para dar vida a sus piezas alrededor del mundo; quien presentará ‘Arte: Iluminando las ciudades’.
“La innovación en la feria, así como el intercambio de ideas y conocimiento nos dan una visión clara del estado en el que está nuestra industria; así como una visión relevante sobre el futuro”, afirmó Victor Palacio, presidente de la IALD, sobre LFI.
La feria cuenta ahora con una nueva aplicación móvil que proporciona a los asistentes un calendario personalizado, herramientas para navegar fácil y rápidamente por la feria, acceso rápido a información importante sobre eventos y otras herramientas que mejoran la experiencia de los asistentes. Tal vez por ello, en 2016 se rompió el récord de visitantes con un total de 27 628 registros.
Para más información sobre Lightfair International visita su sitio web.