Limarí Lighting Design obtiene el IES Illumination Award of Merit 2020

iluminet es posible gracias al apoyo de

“Su Vertical Nos Retiene” fue concebida en 2019 y rescata la silueta de la Cordillera de los Andes como ecosistema

IES dio a conocer que el estudio de Limarí Lighting Design ha obtenido IES Illumination Award of Merit 2020, por el proyecto “Su Vertical Nos Retiene”, en la categoría Diseño de Energía y Medio Ambiente.

Se trata de una obra de arte público considerada para la 25ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), programada a levarse a cabo en Santiago de Chile entre el 2 y 13 de diciembre de 2019, pero debido al estallido social ocurrido en ese país el 18 de octubre de ese año se trasladó a Madrid, España, para su realización.

Fotografía: Aryeh Kornfeld

“Su Vertical Nos Retiene” es una escultura ubicada en el Parque Cerrillos, realizada por el artista visual Fernando Prats en colaboración con los arquitectos Elton Leniz y Cruz Mandiola. Consta de 16 perfiles verticales, instalados a la manera de un bosque, y se basa en el croquis del “Atlas de la geografía física de la República de Chile”, publicado en 1875 por el geólogo francés Pedro José Amado Pissis. Asimismo, la creación rescata la silueta de la Cordillera de los Andes como ecosistema que identifica a Sudamérica.

De acuerdo a la página oficial de Limarí Lighting Design, Fernando Prats concibió 16 columnas de acero que representan el “perfil” de Chile entre los paralelos 24º y 42º sur, las cuales fueron distribuidas en una superficie circular de hormigón pulido y rodeada de un espejo de agua, donde se establece una conexión real y simbólica entre lo vertical y lo horizontal del skyline de la cordillera.

Fotografía: Aryeh Kornfeld

“Nuestra aproximación fue tratar de magnificar la obra escultural tomando en cuenta que, en el contexto de la cumbre de la ONU sobre cambio climático, temas como la sustentabilidad, el respeto de la biodiversidad y de los cielos nocturnos, que son parte de nuestros ejes de diseño habituales, tomaban una relevancia muy especial”, se lee en la misma página.

Los objetivos fueron de delinear de manera sensible la materialidad y los detalles de las columnas, de lograr una atmósfera acogedora e íntima para las personas que iban a recorrer la obra, evitando la contaminación lumínica.

De esta manera se decidió ubicar en la parte superior de las columnas equipos muy pequeños integrados en una caja de acero que permitiera esconderlos tanto de día como de noche. El consumo eléctrico total del proyecto es de 320 watts.

Fotografía: Aryeh Kornfeld

[box]“Su Vertical Nos Retiene” toma su nombre del uno de los versos de “Poema de Chile” de Gabriela Mistral.

Su vertical nos retiene

  • .
  • .
  • o nos suben sus faldeos

    que los tres le repechamos

    en Pasión o regodeo.

  • .
  • .
  • Nunca la alcanzamos,

    pero en el soñar la tenemos.[/box]

    El programa IES Illumination Awards no es una competencia y reconoce el profesionalismo, ingenio y originalidad en el diseño de iluminación.

    Esta obra también recibió el Shortlisted Low Budget Project of the Year – LDA Lighting Design Awards 2020.

    Deja un comentario