La propuesta del colectivo de arte interdisciplinario TeamLab es una obra interactiva con el objetivo de mostrar de qué manera se puede trascender los límites del arte, la tecnología y la creatividad. Esta exposición se ubica en el centro cultural Grande Halle de La Villette, en Paris, y presenta diversas escenas con reminiscencia a la cultura japonesa, siempre en constante movimiento y en su mayoría controladas por el espectador quien se convierte en una parte intrínseca de la obra. De entre sus núcleos temáticos más sobresalientes se pueden mencionar:
Universe of Water Particles – Universo de partículas de agua
En esta proyección aparece una cascada y cuando el espectador pone su mano, es como si verdaderamente se obstruyera el flujo del agua, haciendo que esta cambie su curso. Debido a ello, es prácticamente imposible que se vuelvan a replicar los mismos movimientos.
Spirits of the flowers – Espíritu de las flores
Esta escena se encuentra en continuo cambio, no está pre grabada ni como un loop. El trabajo es renderizado en tiempo real por un programa de computadora. Representa la primavera en la península de Kunisaki donde los árboles de cerezo florecen en las montañas. En ella se busca reflexionar de qué manera el hombre y la naturaleza pueden convivir sin conflicto en un ecosistema armonioso.
Peace can be realized, even without Order – La paz puede realizarse incluso sin orden
Las figuras son todas autónomas, tocan instrumentos y bailan. Cada elemento está influenciado por los sonidos de las figuras cercanas a ellos. Cuando el espectador ingresa a la instalación y una figura lo detecta, esta responde y deja de reproducir música. Sin embargo, si el espectador se queda quieto o se aleja, los bailarines retoman su danza y la sensación de paz regresa.
Graffiti Nature. Mountains and Valleys – Graffiti natural. Montañas y valles
Graffiti Nature es generado por el espectador al dibujar lo que se proyecta en el entorno, cuantas más criaturas y flores se dibujen, más se expande este mundo. Al dibujar animales, estos interactúan entre sí, incluso se comen mutuamente y en caso de no hacerlo, desaparecen. Todos son parte de un ecosistema.
El equipo de TeamLab fue fundado en 2001 y se encuentra conformado por artistas, programadores, ingenieros, animadores, matemáticos y arquitectos quienes trabajan bajo la propuesta de que las nuevas tecnologías digitales tienen la capacidad de permitir mayor libertad y dinamismo al arte, logrando que “la expresión humana se libere de limitaciones físicas” (como en su momento lo fue el uso de lienzos o materiales sólidos). Sus obras han tenido éxito alrededor del mundo como en Japón, Singapur, Francia, Finlandia, Taiwan, Emiratos Árabes Unidos, Australia, China y Estados Unidos.
La exposición estará abierta al público hasta el 9 de septiembre como parte del ciclo Japonismes 2018 que conmemora los 160 años de relaciones diplomáticas entre Francia y Japón a través de la presentación de más de cincuenta propuestas artísticas para mostrar distntos aspectos de la cultura japonesa.