Litro de Luz por la noche

iluminet es posible gracias al apoyo de

Litro de Luz se comprometió a dar “La vuelta al mundo en 80 días” para iluminar comunidades en islas y países de bajos recursos

liter-light-cop21-1

Litro de Luz es una iniciativa que busca una solución concreta a la pobreza energética a través de propuestas sustentables, transmitidas por sus voluntarios así como por empresarios locales en comunidades sin acceso a la infraestructura eléctrica en todo el mundo. Inició en 2011 en Manila y actualmente ha instalado 350 mil puntos de luz para iluminar el interior de casas y tiendas así como centros médicos en aldeas de 15 países.
[box3l]

Una quinta parte de la población mundial vive sin electricidad

Muchas personas con acceso a la electricidad necesitan alternativas debido a los costos de la factura eléctrica

  • .
  • .
  • Muchas personas sin luz eléctrica utilizan el queroseno para iluminar. El queroseno produce poca luz, humo tóxico y tiene mayor riesgo de incendio

    La contaminación del aire en interiores mata a 2 millones de personas al año, y el queroseno es el principal causante

    Los más pobres gastan el 10% de sus ingresos en la compra de queroseno

  • .
  • .
  • Los usuarios del queroseno gastan 600 veces más por unidad que las personas que usan fuentes eléctricas para iluminación

    [/box3l]

    Litro de Luz se comprometió a iluminar comunidades sin acceso a la red eléctrica en 5 islas de las Filipinas y 5 países para demostrar que las energías renovables se encuentran al alcance de todos durante la COP21. A través de esta iniciativa, Litro de Luz pretende acercar una versión mejorada de la lámpara-botella solar mediante el modelo conocido como “Litro de Luz por la noche” a comunidades de bajos ingresos. La solución propuesta ha pasado de ser un equipo que funcionaba durante el día (2011), a proveer servicios de iluminación durante la noche cuando se le integró un sistema de energía solar (2013).
    Litro de Luz celebró su quinto aniversario con metas más grandes y mayores expectativas. El grupo se atrevió a dar, como en la novela de Julio Verne, «La vuelta al mundo en 80 días» e impuso un desafío para la iluminación de diferentes comunidades a nivel local y en el extranjero. Con la ayuda de voluntarios de todo el mundo, Litro de Luz fue capaz de llegar a Chile, Marruecos, Brasil, México y Colombia, dando testimonio del poder de una sociedad civil organizada.

    Con la capacidad de proporcionar luz durante la noche, Litro de Luz impulsa la mejora en temas sociales como la seguridad pública, el tiempo en familia por las noches, así como la oportunidad de ser productivos durante más tiempo.

    Ante el reto que plantea la pobreza energética a nivel global así como los impactos por el cambio climático, el mundo necesita soluciones para crear un futuro energético sostenible. Abrazando el pilar de la practicidad y la construcción sustentable de la fundación, Litro de Luz fue reconocido por el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum con el Premio a la Energía Zayed Future Award 2015.liter-light-cop21-2

    7 comentarios en «Litro de Luz por la noche»

    1. Pingback: Bitacoras.com

    Deja un comentario