Little Sun, la propuesta de Olafur Eliasson en ARTBO

A través de la energía solar se busca iluminar a las comunidades sin acceso a electricidad en Colombia

LSj_1A propósito del EILD y que se llevará a cabo Colombia, y para quien esté por allá anticipadamente, a partir de hoy y hasta el 27 de octubre se celebrará el ARTBO, Feria Internacional de Arte de Bogotá. Cada año, el evento convoca a las galerías nacionales e internacionales, que luego son cuidadosamente seleccionadas para presentar una muestra “de la mejor calidad».
En el marco de esta feria, se presentará Little Sun, una pequeña lámpara solar, con el que se busca llevar luz a las comunidades de aquel país sin acceso a energía eléctrica; un servicio del que carece aproximadamente una quinta parte de la población mundial, 2,3 millones en Colombia y 32 millones a nivel Latinoamérica, según datos de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Por ello, alternativas como esta lámpara solar toman relevancia.
Little Sun también es el nombre de la empresa social que lo fabrica, es de origen alemán y llega a Colombia de la mano de la Fundación Menorah, “una entidad sin ánimo de lucro ubicada en la ciudad de Bogotá, la cual decidió contribuir a la mejora de las condiciones bajo las cuales vive la mujer colombiana».
[vimeo width=»500″ height=»400″]http://vimeo.com/66316402[/vimeo]
La empresa alemana apostó por crear un producto de diseño en el que se fusionan el arte y un propósito social, el de llevar luz a las comunidades más necesitadas de los países en vías de desarrollo. La lámpara es una pieza de plástico en forma de sol que no contamina, tiene un costo de $60.000 pesos colombianos en la feria, pero estará a mitad de precio para las comunidades que lo necesiten.
Little Sun tiene una lámpara LED que captura la luz solar durante cinco horas, que posteriormente proporciona tres horas de iluminación intensa, o diez si ésta es tenue. Se puede recargar aproximadamente mil veces. El material con el que está hecho es resistente al calor, a los rayos ultra violeta y al polvo. Sus usos van de ser una luminaria fija o móvil, o incluso para usarlo en bicicletas, por ejemplo.8
Los creadores de Little Sun son los artistas Olafur Eliasson y el ingeniero Frederik Ottesen. Hasta el momento se han vendido más de 200 mil piezas, distribuidas en países de África y Estados Unidos, en Canadá, Australia, Japón y algunos países europeos. Se contempla que para el 2020 se hayan distribuido 50 millones de unidades de estas “lámparitas que permitirán que la gente, que vive en áreas sin acceso a la electricidad, extienda sus actividades diurnas a la noche. Los niños podrán seguir estudiando, y las familias podrán cocinar y mantener sus negocios abiertos», como señala Lucia Lanzoni, Directora Ejecutiva de Little Sun Colombia.

Deja un comentario