El diseño de iluminación en la Livraria Cultura combina planos generales y verticales para reforzar la amplitud de una arquitectura que genera un espacio acogedor que invita a la reunión y la permanencia de los visitantes. LD Studio, los encargados de la iluminación, definieron un sistema lineal que se adapta a las diferentes necesidades de los espacios utilizando tiras de LEDs y lámparas fluorescentes T5 ensambladas de manera continua.
[box]
Cliente: Livraria Cultura
Arquitectura: Studio mk27: Marcio Kogan, Diana Radomysler, Luciana Antunes, Marcio Tanaka, Mariana Ruzante
Iluminación: LD Studio Projetos de Iluminaçao, Ltda: Mónica Luz Lobo, Daniele Valle, Rodrigo Jardim, Daniela Meneghelli
Fecha de finalización: 2013
Fotografía:Fernando Guerra
Colaboradores: Render: Miguel Muralha. Diseño de interiores: Regiane Leao. Contratista: Ing. Breno Muradas.
[/box]
El diseño de iluminación de Livraria Cultura se basa en las premisas de la arquitectura interior, que tiene por objeto crear un espacio acogedor que invite a la reunión y la permanencia de los visitantes. La librería se caracteriza por un espacio amplio y grande, donde se buscó que las soluciones de diseño de iluminación fueran simples y bajo principios estéticos, tecnológicos y con una mínima interferencia en la arquitectura original.




LD Studio considera que el éxito del proyecto consiste en la posibilidad de utilizar perfiles con tiras de LEDs, no sólo por el ahorro energético que ofrece esta tecnología, sino por otras razones como la reducida dimensión de los perfiles que permite que sean fácilmente integrados en los muebles, la combinación entre la las superficies en los estantes y el sistema lineal de iluminación difusa que proporciona una distribución uniforme de luz que resalta todos los productos sin generar sombras. Este sistema también permite una solución de iluminación vertical para el espacio, resultante de la suma de todos los estantes que rodean el entorno de la tienda. Esta estrategia añade calidad de interpretación sobre el espacio visual, una comprensión de la profundidad del espacio, así como una orientación apropiada para la localización de los productos en la tienda.
El proyecto desarrollado a finales del 2012 fue abierto al público en septiembre del 2013 en Sao Paulo Iguatemi Shopping. Recibió los Premios AZ en el Best Commercial Interior categoría institucional en junio de 2014.
Este es uno de los proyectos que podrás encontrar en el Libro de los Premios Iluminet 2014, para más información sobre él, haz click aquí. Este libro fue publicado gracias al patrocinio de:



