Por: Diana Solís
Dicen que las oportunidades en la vida hay que aprovecharlas. En esta ocasión y gracias a una serie de felices circunstancias pude asistir ¡por primera vez! a la IES Annual Conference 2022 que incluyó viajar a Nueva Orleans, una de las ciudades más interesantes de Estados Unidos.
Normalmente me extiendo bastante al escribir, hablar y al explicar cualquier cosa, así que de una vez partiré esta crónica en dos entregas que espero lean con agrado, así que he aquí la primera parte de este viaje:
El evento se realiza del 18 al 20 de agosto, y como suele pasar en estos espacios, el listado de actividades y conferencias de pronto es confuso y hasta abrumador, pero estoy feliz así que diré que sí a todo, mi única limitante es el tiempo.
Día 1, Miércoles 17 de agosto 2022
Ya estoy en Nueva Orleans, y me dedico a caminar por la ciudad, el calor y la humedad son altísimos pero las ganas de ver todo el ambiente, la música por la calle, los balcones, la comida hacen que el paseo valga la pena. Primera sorpresa: farolas de gas en las fachadas, hago montón de fotos y decido “este es mi bar favorito…”
Después me doy cuenta que las instalaciones de iluminación con gas están por todas partes, parece un elemento más que le da ese sabor tan especial al French Quarter. Un par de días después algunos americanos me comentan que les parece de lo más insegura la instalación con las delgaditas tuberías de cobre, tienen su punto de razón pero se ve tan lindo.
Más tarde hay en la agenda una reunión informal en el bar del hotel sede… yo hago trampa y no asisto, la calle y la ciudad es fantástica.












Día 2 Jueves 18 de agosto 2022
Ahora sí empieza todo, a las 8 de la mañana una presentación donde se dan los generales del evento.
Luego la sesión se divide en dos: Emerging Professional y Leadership Workshop. Me voy al Emerging, donde presentan una platica sobre la luz antes de Edison que empieza muy bien. Una exhaustiva mención de personajes, sabios y estudiosos a lo largo de la historia que fueron dando las bases del conocimiento hasta que Edison patentó la lámpara incandescente.
Después de platicar y conocer un poco a los de mi mesa, ponen a representantes de la industria (los grandes gallos de la IES) a que expliquen ciertos skills que consideran importantes, y comparten con los chavos con el objetivo de que alguien con experiencia aclare dudas, hable de su modelo de negocios, intercambien tarjetas y a partir de ahí, saludan o se sientan a comer en la misma mesa y comentan las conferencias. Esta actividad es común de ver quizás por ser una nueva profesión o porque muchos son profesores universitarios ¡Esto un continuo aprendizaje!
Para cerrar, una presentación de los esfuerzos que están haciendo algunos miembros en pro de la diversidad, equidad, inclusión y respeto.












Un rato de descanso y empieza la gala, ¿será formal? ¿hará calor? Solo traigo un vestidito, espero que “aguante”. En poco tiempo se llena el lobby (aquí todos son super puntuales) hago unas fotos y claro, el contingente latino tiende a apelmazarse y saludarse con besos, abrazos y selfies…
Lo primero, son las becas Howard Brandston y la Besal Fund que apoyan para la educación avanzada en disciplinas relacionadas con la iluminación. La Besal Fund fue creada en memoria de un ejecutivo de Acuity Brands, Robert J. Besal, que tiene más de 25 años apoyar a estudiantes avanzados.
Al llegar a la gala, los ganadores no son sorpresa, ya están puestos en unas mamparas en la entrada, aun así le dan tiempo a la descripción de cada proyecto y se disfruta verlos. Son 12 premios que presentan de 600 que recibieron.
Interior Lighting Design Award
- Fukokuseimei Building Lobby Renovation en Tokio
- Ichijo-Toma Co-op Olympia también en Tokio


Illumination Award Outdoor
- Suzanne and Walter Scott Aquarium en Omaha, NE
- Lantern Art Space en Foshan, Guangdong, China
- Park of Culture and Rest Named by M.O. Hurov en Mariupol, Ucrania


Interior Lighting Design
- Sala del antiguo Egipto en el museo de ciencias naturales de Houston.
- Academy of Motion Pictures Exhibit Lighting en Los Angeles de Available Light
- Buddha-Bar New York
- National Museum Of The United States Army Exhibition Lighting Designer: En Fort Belvoir, Virginia de también Available Light




Outdoor Lighting Design Award Distinction
- Northconnex en Sidney Australia de Lux Populi
- SoFi Stadium en Inglewood, CA


Hay que decir que es un poco confusa la clasificación de los premios, Merit, Distinction, Citation, Excelence y además por sección otros Awards of Merit. De cualquier forma los proyectos presentados me parecen muy buenos y variados.
Nos da mucho gusto tener Awards of Merit de la Sección México a Lux Populi con dos proyectos, Northconnex y Damian y también a Faktor Luz con la Casa del Lago.
Para cerrar la noche, presentan la Mención Especial del Illumination Award for Outdoor Lighting Design por la transformación de un parque: El Parque Hurov ubicado en Mariupol, Ucrania. Con solo escuchar que está en Ucrania, mi corazón se estruja un poco. Hace seis meses no sabía que existía Mauripol, ahora sé que acaparó titulares con noticas que no hubiéramos querido que sucedieran.
Mykola Kabluka de Expolight ganador de múltiples concursos, agradeció el premio con un mensaje en video, explicó un poco su proyecto, donde destaca que desarrollaron lámparas especiales para simular el efecto del agua y transformaron la principal calle peatonal del parque en un lecho de río.
El proyecto ha ganado varios reconocimientos y es un ejemplo de transformación urbana. Mykola Kabluka concluyó llamando a la guerra con Rusia desigual e injusta, afirmando: “La luz siempre vence a la oscuridad”. Recibió una ovación de pie. Según la BBC actualmente el parque está en ruinas y es el único sitio de asistencia social en la ciudad, operado por la cruz roja.











Después de la ceremonia, nos preparamos para al fiesta de coctel patrocinado por Acuity Brands, donde el contingente latino, como era de esperarse, abre con unas clases de baile.
Hasta aquí el primer fragmento de esta crónica, en la siguiente y última parte hablaré sobre las conferencias que se presentaron en temas de iluminación solar, efectos del flicker, cielos oscuros, el derecho a la luz, las aventuras de un rally fotográfico y más.

