Lo sublime de la inteligencia artificial, el paso del tiempo y las instalaciones de luz

La producción artística de Maja Petric ha innovado los nuevos medios del arte, por medio de la luz y la tecnología.

La extensa producción artística de la artista croata Maja Petric, ha revolucionado la escena del arte contemporáneo, gracias a su interés por apoyarse de la inteligencia artificial, el sonido, la luz y los algoritmos, para llevar a cabo interacciones que transforman el espacio como lo conocíamos. 

Desde el 2001, la pionera Maja Petric, ha producido instalaciones inmersivas, esculturas de luz y obras de arte, creando experiencias que evocan lo sublime de la humanidad y revelan las conexiones que, como seres humanos, hemos desarrollado a lo largo del tiempo.

Es una artista de nuevos medios, que ha creado más de 80 obras en conjunto con la tecnología, la creatividad humana y la naturaleza como espacio. Su decisión por utilizar este tipo de herramientas, es gracias a su interés en adentrarse a lo desconocido que sólo es posible llegar por medio de otras alternativas. 

Uno de sus proyectos “Todos estamos hechos de luz” es una instalación inmersiva, creada para MadArt Studio, sobre la interconexión. La pieza utilizó inteligencia artificial (IA) personalizada, luz interactiva y sonido espacial para emular una constelación en la que cada persona se convierte en una entre las estrellas. Se evoca la belleza natural del universo para revelar conexiones entre los humanos y el resto del mundo, que a menudo, permanecen ocultas a plena vista. La pieza ha recibido el premio internacional a la mejor obra de arte interactiva, Premio Lumen de Arte y Tecnología.

La instalación recrea una galaxia de estrellas, que evoca el movimiento, gracias al recorrido del público que deja rastros de luz, a medida que los cuerpos se vas desplazando por el espacio. El archivo de la audiencia, permanece en la constelación, mientras se van añadiendo a la colección de rastros que se han dejado con el paso del tiempo. En este sentido, cada visita aumenta el número de estelas de luz y refleja la historia del universo. 

La obra es un paisaje estelar lleno de luz, que marca la presencia de todo el público que ha formado parte de la pieza. Por lo que, la exposición se convierte en un archivo de la presencia de las personas que asistieron, y una evidencia de cómo todos estamos conectados en el pasado y en el presente. Este proyecto sensibiliza a los visitantes, sobre la pertinencia de su presencia en el espacio y en el tiempo que habitan desde el momento de su nacimiento. 

El sistema generado por la IA, está programado para reconocer personas en el espacio, detectando sus cuerpos y registrando sus siluetas para proyectarlas en forma de estrellas. Asimismo, está diseñado para que la instalación nunca repita la misma experiencia. 

SoftwareMihai Jalobeanu
SonidoJames Wenlock
Sede de la exposiciónMadArt Studio, Seattle, WA, EE.UU.
Año2018.

Ahora bien, el proyecto “A panorama of the skies” es una instalación audiovisual interactiva, en la que una sala de conferencias en la sede de Microsoft, se transformó en un cielo, generando un entorno que envuelve al público en un espacio que evoca a la sensibilidad. La pieza fue el resultado de la residencia artística de Maja Petric e Microsoft Research, donde colaboró con el Natural Interacción Research Group.

SoftwareHrvoje Benko
SonidoDaniel Peterson
Sede de la exposiciónSede de investigación de Microsoft, Redmond, WA, EE.UU.MadArt Studio, Seattle, WA, EE.UU.
Año2015-201.

.

Otro de sus proyectos se titula “Skies”, y consta de una escultura de luz que retrata el cielo de Zagreb, Croacia. La pieza consta de siete cajas de luz, apiladas una encima de la otra, en donde cada caja captura distintos detalles del cielo. La escultura crea una imagen del cielo abierto, gracias a las luces dinámicas que están programadas algoríticamente, al igual que por los filtros ópticos que están dentro de la estructura acrílica. 

La combinación de fotografía y tecnología, permite que los espectadores conecten emocionalmente con la luz del día, que constantemente presenta cambios dependiendo del tiempo (desde el amanecer hasta el atardecer). Es decir, al igual que en la naturaleza, el cielo está en constante cambio, lo que garantiza que no existen momentos iguales. 

Dicho proyecto forma parte de la investigación basada en evidencia de la artista, sobre los beneficios complementarios de la luz, el arte y la biofilia.

Materiales Acrílico, filtros ópticos, impresiones giclée, LED, microcontrolador, software generativo personalizado y madera.
Año2013
Dimensiones40 x 85 x 7 pulgadas / 101,6 x 215,9 x 17,8 cm
Sede de la exposiciónSede de Microsoft, Redmond, WA, EE. UU.; Colección privada

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo