Con la asistencia de 350 profesionales de todo el mundo se entregaron los premios Lamp Lighting Solutions 2013 que reconocen los mejores proyectos de iluminación del mundo en cuatro categorías: iluminación exterior arquitectónica, iluminación de interiores, iluminación urbana y paisaje y students proposals.
Este premio es otorgado por la empresa española LAMP, especializada en iluminación técnica arquitectónica con la presencia del director Ignasi Cusidó y la periodista Lídia Heredia de TV3. En esta ocasión se recibieron 608 proyectos de 52 países.
El jurado concedió a The Rookery de Chicago, por Office for Visual Interaction (OVI), en la categoría iluminación exterior arquitectónica por “un tratamiento comprensivo e innovador del diseño de iluminación en esta fachada histórica. Todas las luminarias están ocultas, utilizando un sistema de montaje con un brazo inteligente, para proteger la integridad del edificio que tiene una mampostería compleja”.

En iluminación de interiores se otorgó a la Cineteca Matadero, realizado en Madrid por el despacho Churtichaga+Quadra-Salcedo, porque “el impresionante sistema, que utiliza una estructura de cesta tejida encendida para levantar un espacio poco agradable (era un matadero) en un centro de arte contemporáneo, es poco menos que milagroso. Las tiras de LED de las cestas y el espacio que ocupan para crear un efecto mágico mejoran en gran medida la experiencia de los visitantes”.
En la categoría de Iluminación urbana y de paisaje, dos finalistas compartieron el honor. Gardens by the bay de Marina South, en Singapur, de Lighting Planners Associates (LPA) por “la genialidad de su escala y la capacidad de integrar el diseño en todas las áreas de una forma tangible y cuidadosa con el medio ambiente“. El otro ganador fue Collective light for rural Africa, en Mali, por Matteo Ferroni, por “la innovadora idea para generar luz local en las comunidades locales que utiliza un módulo LED con partes de bicicletas, tuberías de agua y un cable de teléfono para crear una iluminación sin necesidad de electricidad. El sistema ha conseguido que se junten las comunidades por la noche, aparte de durante el día”.


Los estudiantes Daniel Guerra y Alejandra Muelas ganaron en la categoría Students Proposals por el proyecto The Hope. A decir del jurado, “ esta propuesta tenía una inspiración y un propósito práctico. Muy bien presentado con un video peculiar, The Hope es una solución de evacuación en las zonas afectadas de desastres y su gente. Un rayo de luz en tiempos de turbulencias”.