Los jueces de la IV Bienal asisten a LEDS C4

iluminet es posible gracias al apoyo de

Nunca hemos sido una empresa que vive de lo que le funciona, constantemente buscamos cosas nuevas: Xavier Andreu

La primera escala en nuestro viaje para la reunión de jueces de la IV Bienal fue a las instalaciones de LEDS C4 en Torá, una pequeña población en la provincia de Lleida al noreste de Cataluña, donde la empresa se estableció en los años 60. Xavier Andreu, director comercial general para todas las regiones donde opera LEDS C4 fue nuestro anfitrión y guía durante la visita, que realizamos en compañía de los jueces Marco Góngora, Javier Ten y Diana Solís. También nos acompañó como amable anfitriona Emilie Mougin, quien está a cargo de la oficina de México.

Caminamos guiados por Xavier Andreu por las oficinas, la planta, los laboratorios y el showroom mientras conversábamos de varios temas. Para él, un aspecto que marca diferencia en LEDS C4 es la cercanía con sus clientes, por ello hay personal de la empresa en cada territorio. La vocación internacional no es nueva, viene desde hace varios años y Andreu comenta al respecto que ésta se basa en una premisa: “Buena luz para todo el mundo, exportar sin dejar de lado ningún mercado”.

LEDS C4 tiene filiales en América, Europa, Asia, Medio Oriente y Sudáfrica con equipos locales que apoyan a los diseñadores de cada país. “Buscamos darle confianza al cliente desde la fase del proyecto hasta la puesta en marcha”, comenta Andreu.

En nuestro recorrido caminamos por la planta de montaje. La empresa apostó por volver a la mano de obra en España, por la flexibilidad que requieren las diversas soluciones que manejan, que obliga a hacer un montaje rápido y ágil de cada una de las especificaciones. Entre 30 y 35% de los productos de LEDS C4 se montan en su planta de Torá.

Un producto que llamó mucho la atención en la visita al ver su proceso de manufactura fue la luminaria «Circular» de la marca Grok, una filial de LEDS C4, muy bien lograda y versátil por sus variables de tamaño, tipo de luz y colores, además de sus opciones de conectividad con tecnología Casambi, que es la apuesta de LEDS C4 para control.

Caminamos también por los laboratorios, donde también fue interesante el monitoreo que realizan de los armónicos, que es importante cuando los equipos conviven con otros electrónicos, por ejemplo, en proyectos en oficinas y hospitales, donde en una misma habitación hay diversos equipos electrónicos de terceros que pueden interferir entre ellos.

En el laboratorio prueban los equipos con todos sus accesorios electrónicos y sensores ya montados, así pueden controlar los diferentes factores y variables.

Continuamos la visita platicando ahora sobre su catálogo de productos que es amplio. “Tenemos un catálogo de 360 grados con soluciones para exterior, arquitectónicos y decorativos, que además ofrece soluciones de control y conectividad”, nos dice Xavier Andreu y agrega “buscamos productos diferenciados y adecuados para los diferentes mercados”.

Para tomar las decisiones de la mezcla de productos para atender diferentes mercados en el mundo, el común denominador es que la buena luz se entiende en cualquier país. “La cultura de la luz ha evolucionado. Conceptos que hace años no eran entendidos, como IRC o temperatura de color, ahora sí son valorados por el usuario. Esta ´evangelización´ es fruto del trabajo entre todos los que estamos en el mundo de la iluminación y se van introduciendo nuevos factores, como el UGR”, comenta Andreu.

Sobre su participación en América Latina, Andreu dice que representa aproximadamente un 15% de la facturación de la empresa, que puede variar mucho porque LEDS C4 es una marca que participa en proyectos, y cuando éstos son importantes el monto aumenta. Sin embargo, “tenemos una estabilidad gracias a nuestros años de presencia en los países que atendemos. Entender el mercado, el cliente, los canales de venta, cómo se arman los proyectos, la visión local con las diferencias de cada lugar es fundamental”, aclara Andreu.

Fue una jornada muy completa y agradable. Tuvimos oportunidad de recorrer el showroom que visitamos hace años y que ahora nos sorprendió gratamente por la variedad de conceptos y materiales, pero en donde se siente un mismo ADN de la marca.

Respecto al diseño de sus productos, Xavier Andreu comentó que el componente de diseño en LEDS C4 se aplica no solo en lo decorativo, también en lo arquitectónico y técnico. “La marca va con la tendencia de equipos más pequeños, más precisos y con el máximo rendimiento, donde menos es más… Partimos del diseño europeo y mediterráneo que gusta en todo el mundo utilizando formas orgánicas”. Además, el catálogo de LEDS C4 se enriquece con colaboraciones de reconocidos diseñadores de iluminación.

Comentamos en algún momento con Xavier Andreu que la marca es muy reconocida en hotelería, y es gracias a que cuentan con un producto decorativo pero robusto a la vez, que es lo que necesita la industria. Agregó que no se han detenido en esa especialidad. “También diversificamos en aplicaciones para retail, restaurante y oficinas. Nunca hemos sido una empresa que vive de lo que le funciona, constantemente estamos buscando cosas nuevas”, concluyó.

Muchas gracias a LEDS C4 por su hospitalidad durante la visita, fue muy interesante y nos demostró por qué la marca continua en constante crecimiento y cada vez más presente en diversos mercados en todo el mundo.

Deja un comentario