Algunos estigmas con los que los LEDs caminaron de la mano por varios años al parecer han terminado. “Definitivamente los LEDs están listos para entrar masivamente al mercado nacional”, puntualiza a Iluminet Felipe Uribe, director de Mercadotecnia de Philips Mexicana.
Señala que de los tres segmentos de negocio de LEDs para Philips, el de lámparas ha respondido favorablemente de forma constante, pero los otros dos, el módulo o sistema y los luminarios, han logrado un rápido avance un los últimos 12 meses.
En años recientes se ha visto que muchas compañías ven una oportunidad de crecimiento e ingresan al mercado de la iluminación con productos LEDs, de manera que la competencia cobra mucho más importancia. Entonces, para 2012 Philips prevé que el mercado sea mucho más abierto, con más marcas, más proveedores. “Se trata de la guerra del socket, ya que en el país hay más de 250 millones de sockets y las marcas vamos por ellos; pero atención, si pierdes uno no lo recuperas en 15 años”, se muestra muy puntual Felipe Uribe.
Las estimaciones del mercado internacional dicen que para el año 2020, el 75% de las ventas de la industria de la iluminación las cubrirán los LEDs y el restante 25% será para las tecnologías convencionales.

Al respecto, el director de Mercadotecnia hace hincapié en que actualmente 20% de las ventas totales de Philips Lighting a nivel mundial corresponde a LEDs y no se incluye a luminarios, solo lámparas y módulos; Europa está más avanzada en este sentido, con el 18% del segmento, Estados Unidos con el 10%, y América Latina entre 5% y 6%, pero está creciendo; “se colocan 300 millones de lámparas incandescentes en un año, pero la gente paga por las ventajas que le brinda la tecnología LED y sabe que recuperará la inversión al no gastar en consumo”, especifica el directivo.
El avance vertiginoso de la tecnología LEDs exige estar actualizando constantemente el portafolio de productos, y así lo lleva a cabo Philips, de manera que para 2012 tiene interesantes propuestas que se darán a conocer paulatinamente.

Año de retos
En enero de 2012, el gobierno federal puso en marcha el plan piloto “Financia tus LEDs para Ahorrar Energía”, en el cual Philips Mexicana participa; con éste, el interesado recibirá de 2 mil a 12 mil pesos para comprar los productos LED de tipo doméstico de su elección y se pagarán a lo largo de los siguientes 24 recibos de consumo de energía.
A decir de Felipe Uribe los resultados han superado las expectativas. “Estamos muy sorprendidos porque nunca contemplamos resultados a la velocidad en la que se está presentando. Participamos con socios comerciales para los puntos de canje y les hemos estado surtiendo constantemente gracias al interés del consumidor final; el resultado ha sido increíble, pues la gente ha participado con mucho interés.
“Nos preparamos con un amplio catálogo de productos, ya que el consumidor ha demostrado la credibilidad en la tecnología LED y va a comprar sobre lo que sabe que es seguro; el cliente tiene la posibilidad de elegir la marca que cubra sus requerimientos, y la nuestra ha tenido una gran aceptación”, detalla el director de Mercadotecnia de Philips Mexicana.

El siguiente paso en este plan piloto es que el gobierno federal evaluará los resultados, conocerá la opinión de los participantes y dependiendo de ello se decidirá si el proyecto entra en una segunda etapa.
Por otra parte, en el primer trimestre de 2012 la firma holandesa distribuirá 17 millones de lámparas fluorescentes en las ciudades restantes que forman parte del plan Luz Sustentable, y de esta manera terminará su participación en este programa de iniciativa gubernamental.
Philips fabricó las casi 50 millones de lámparas, las trasladó a México y las distribuyó en todo el territorio nacional. Felipe Uribe comenta a Iluminet que participar en un proyecto de este tamaño fue un reto extraordinario, exhaustivo, pero que ahora que concluye llena de satisfacción a los participantes y les da las bases para saber que están dispuestos para planes semejantes.
“Nos preparamos muy bien para el 2011 y los resultados saltan a la vista. Luz Sustentable fue un evento extraordinario, pero de ninguna manera descuidamos los sectores de mercados que cubrimos de manera tradicional”, agrega el director de Mercadotecnia.
Felipe Uribe comparte una estimación más a Iluminet: “Estamos convencidos que en 2011 la compañía creció, se posiciono; sentamos ciertas bases para tener un 2012 es exitoso aunque hay que mirarlo con cautela, por la situación económica del mundo. Seguiremos invirtiendo en LEDs, a fin de capitalizar las legislaciones energéticas, pero también seguiremos impulsando los productos convencionales, buscaremos nuevas alternativas para brindar mejores soluciones, tanto en aditivos metálicos como en la tecnología fluorescente, que es cada vez más pequeña. No descuidamos las demás tecnologías que siguen representando mucho para la marca.

“Si eres líder y no estás preparado, ese lugar se puede perder. El negocio del día a día es el que debemos proteger”, concluye el directivo de Philips Mexicana.