Los peligrosos rayos UVC

iluminet es posible gracias al apoyo de

Ante las dudas sobre la seguridad de los rayos UVC para matar el Coronavirus, yo mejor me lavo las manos con jabón

La ansiedad global por el Coronavirus ha provocado que se generen toneladas de información. Todos los días escuchamos o leemos de las cifras de casos, de las medidas y restricciones que están imponiendo los gobiernos, de las proyecciones de cuando terminará. También se reflexiona sobre cómo se está afectando la economía y el empleo, de las lecciones a la humanidad que dejará la pandemia y un largo etcétera.

Las recomendaciones de salud y prevención llenan las redes sociales con instrucciones de cómo lavarnos las manos, o sobre sí o no usar tapabocas y de qué tipo, recomendaciones de los alimentos que fortalecen el sistema inmune. Algunos mensajes con bases científicas o técnicas y otros que francamente no se explica de donde los han podido sacar. Están los incrédulos, los catastrofistas, los epidemiólogos de banqueta, junto a opiniones profesionales que suenan mucho más sensatas y responsables. Hasta Donald Trump dio la nota hace semanas recomendando que la luz UV se inyectara en el cuerpo.

Entre este inagotable conjunto de temas, el uso de la luz UV para combatir el COVID-19 ha estado muy presente a Iluminet. Y sí, se puede matar el Coronavirus con luz y solo hay un tipo de rayos UV que puede inactivar el COVID-19 de manera confiable, pero el problema es que es extremadamente peligroso. Mal utilizado literalmente te puedes freír la piel y dejarte ciego, esto es aterrador cuando en Amazon se pueden comprar lámparas UV germicidas portátiles con menos $500 pesos ($20 dólares) al tiempo que las instituciones serías no se cansan de insistir en que no es recomendable el uso en el cuerpo y la ropa, y que no hay protocolos ni pruebas suficientes. Ante tales dudas, como Pilatos, yo mejor me lavo las manos con agua y jabón.

Rayos peligrosos

La luz solar contiene tres tipos de Luz UV. Primero está la UVA, que constituye la gran mayoría de la radiación ultravioleta que llega a la superficie de la Tierra, con longitudes de onda entre 400 y 315 nanómetros. Es capaz de penetrar profundamente en la piel y se cree que es responsable de hasta el 80% del envejecimiento de la piel, desde las arrugas hasta las manchas por la edad.

  • .
  • .
  • Luego está la UVB, con longitud de onda 315 – 280 nanómetros, que puede dañar el ADN en nuestra piel, provocar quemaduras solares y eventualmente cáncer de piel (recientemente, los científicos descubrieron que los rayos UVA también pueden hacer esto). Ambos son bastante conocidos y pueden prevenirse con la mayoría de las cremas solares bloqueadoras que compras en la farmacia.

  • .
  • .
  • También hay un tercer tipo: UVC. Esta parte relativamente escondida del espectro consiste en una longitud de onda de luz más corta (entre 280 – 200 nanómetros) y activa que es particularmente buena para destruir material genético tanto en humanos como en partículas virales. Afortunadamente, es poco probable que la mayoría de nosotros la encuentre debido a que el ozono la filtra en la atmósfera mucho antes de que llegue a nuestra delicada piel. O así era, hasta que los científicos descubrieron que esta luz UVC se podía aprovechar para matar microorganismos. Desde el hallazgo en 1878, la UVC producida artificialmente se ha convertido en un método básico de esterilización, usado todos los días en hospitales, aviones, oficinas y fábricas.

    La UVC es realmente una cosa dañina, no deberíamos exponernos a ella, te puede llevar horas quemarte con el Sol recibiendo rayos UVB pero si llegarán los UVC te tomaría segundos. Si cuando tus ojos miran directo al Sol y se siente una sensación picante e intensa, si fueran rayos UVC se multiplicaría por diez. Para usar UVC de manera segura se necesita equipo y entrenamiento especializados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una severa advertencia contra las personas que usan luz UV para esterilizar sus manos o cualquier otra parte de su piel.

    Aunque no ha habido ninguna investigación que analice cómo la UVC afecta específicamente a COVID19, los estudios han demostrado que se puede usar contra otros Coronavirus, como Sars. La radiación deforma la estructura de su material genético y evita que las partículas virales hagan más copias de sí mismas. Sin embargo, no es tan sencillo como hubiéramos esperado. En un estudio reciente, que analizó si la UVC podría usarse para desinfectar los equipos de protección personal que utilizan los médicos y personal de salud los autores descubrieron que, si bien es posible matar el virus de esta manera, la cantidad de ultravioleta requerida variaba ampliamente, dependiendo de factores como la forma y el tipo de material en el que estaba el virus.

    Recientemente, los científicos han descubierto un nuevo y prometedor tipo de UVC que es menos peligroso de manejar y aún letal para virus y bacterias. Far-UVC tiene una longitud de onda más corta que la UVC normal (205 a 230 nanómetros), y hasta ahora, los experimentos con células de piel humana en el laboratorio han demostrado que no daña su ADN, pero se necesita más investigación para estar seguros. Sin embargo, la gran mayoría de las lámparas UVC en el mercado aún no usan Far-UVC y nuevamente, no se ha probado en humanos reales, solo en nuestras células en cajas de Petri y en otros animales. Por lo tanto, este tipo de radiación probablemente tampoco ayudará durante la pandemia actual.

    Sin embargo, en China los rayos azules UVC iluminan autobuses enteros todas las noches, mientras que pequeños robots que emiten UVC han estado limpiando pisos en hospitales. Los bancos incluso han estado usando la luz para desinfectar el dinero.

    La carrera por poner en el mercado un equipo comercial para desinfectar con luz UV el COVID-19 está en marcha y se está dando en varios frentes. Los proveedores de equipos UV informaran ventas récord, y muchos aumentaron la producción con urgencia para completar sus pedido.

    Aquí lo importante será evitar que equipos carentes de los mínimos requisitos de seguridad y que afecten a los seres humanos estén en el mercado.

    17 comentarios en «Los peligrosos rayos UVC»

    1. El articulo de Iluminet es una fuente muy importante de informacion en nuestro medio. Recientemente hubo un webinar de la IES que duro 4 horas con mas de 3000 participantes sobre el tema de los rayos UVC y sobre todo sobre la efectividad de la longitud de onda de 222 nanometros da los FAR UVC la cual penetra y destruye el ANR de los virus pero no penetra las capas de la piel y no provoca cancer. Esta tecnologia ya esta disponible con soluciones reales ya instaladas en EUA. Pronto estaran instaladas en Mexico para volver con confianza y seguridad a trabajar en oficinas y salir a restaurantes, tiendas, entre otros.

      Responder
    2. Me gustaria saber si existe alguna prueba de laboratorio en la cual se pueda evidenciar la longitud de onda de las lámparas UV . Considerando que existen 3 tipos : UVA, UVB Y UVC.
      entiendo que para poder identificar cual de los 3 tipos de UV es , se necesitaría una evidencia.
      Me pueden enviar un ejm de dicho documento en el caso exista.
      GRACIAS

      Responder
      • Que tal Dagoberto
        El espectro ultravioleta es una banda de radiación electromagnética a energías más altas que la luz visible, dividida en cuatro categorías principales: UV-A (400 – 315 nm), UV-B (315 – 280 nm), UV-C (280 – 200 nm ), y vacío UV (VUV, 100-200 nm).
        UV-A y UV-B están presentes en la luz solar en la superficie de la tierra y son causantes de quemaduras solares y, con exposición a largo plazo, melanoma (tipo de cáncer en la piel). Si bien, los rayos UV solares pueden usarse para desinfectar superficies y agua, las fuentes artificiales de UV-A y UV-B no se usan comúnmente para la desinfección.
        UV-C se ha utilizado para la desinfección durante más de un siglo, con aplicaciones en tratamiento de agua, sistemas de aire y superficies. Su uso como desinfectante está respaldado por investigación científica desde hace décadas.
        Los dispositivos UV-C siempre deben utilizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante para garantizar un funcionamiento seguro y dentro de recintos apropiados donde se haya controlado la fuga de luz y donde los riesgos se hayan gestionado adecuadamente.
        También será de utilidad los siguientes artículos
        *
        https://www.iluminet.com/luz-ultravioleta-covid-19/
        *
        https://www.iluminet.com/hasta-donde-es-eficaz-la-luz-ultravioleta-ante-el-covid-19/

        Responder
    3. Hola desde Chile. Estoy trabajando en una máquina que desinfecta compras en un supermercado con Rayos UV-C, por 30seg. Yo soy la encargada de ingresar las compras y de retirarlas una vez expuestos a la luz en una máquina cerrada. ¿Estoy expuesta aún así a la radiación?

      Responder
      • Que tal Tatiana. Es importante que tengas en cuenta que tienes riesgo si directamente la radiación UV hace contacto contigo. Si tú solo agarras los productos antes y después de ser irradiados, el riesgo es mucho menor
        Apreciamos tu comentarios

        Responder
    4. Hola, estuve bajo una lampara uv en una clinica oftalmologica durantes varias mañanas, trabajo reparando equipos medicos y no me habia dado cuenta que uno de los 3 interruptores era de dicha lampara(cosa que no deberia ser asi porque se que se ponen incluso ocultos para que no sea de facil acceso). La cosa es que una noche me quede dormido como a las 10pm y a las 2 horas me desperte con los ojos en llamas, no podia enfocar nada y la simple luz del celular se sentia como si prendieran un soplete en mis ojos, no podia abrirlos por mi mismo y tuve ir al baño y como pude abri mis parpados con mis dedos y no se me veia nada blanco, todo era rojo como un tomate, en el instante pense que seria coronavirus, no pude hacer nada ya que no tuve quien me auxiliara y tuve que acostarme a dormir con semejante ardor en los ojos, a la mañana siguiente me desperte al rededor de las 6am y ya no sentia ardor, no abri mis ojos si no hasta las 8am mas o menos y solo me ardia un poquito en las partes laterales externas, esa noche fue hace 2 semanas un viernes hacia sabado, tambien me ardia mucho la cara, los hombros y brazos, la semana pasada volvi a estar expuesto al rededor de 1hora y alguien entro y se dio cuenta de la luz y la apago, hasta el dia de hoy sigo sintiendo cierto minimo ardor en la piel, ya se me ha blanqueado de nuevo, el cuero se me estuvo pelando como cuando vas a la playa por muchas horas pero muy levemente. Que me recomiendas hacer? a la mañana siguiente como a las 11am me vio un oftalmologo y me dijo que tenia queratitis muy leve, luego el siguiente sabado me volvio a revisar los ojos y dijo que tenia bien los ojos.

      Responder

    Deja un comentario