Luce espectacular la Acrópolis con nueva iluminación

iluminet es posible gracias al apoyo de

Se iluminaron monumentos que nunca se habían considerado para abarcar la totalidad del sitio arqueológico

[box3l]El proyecto fue posible con el apoyo de la Fundación Onassis.

Diseño de iluminación: Eleftheria Deko and Associates

  • .
  • .
  • Fotografía: Gavriil Papadiotis[/box3l]

  • .
  • .
  • La Acrópolis inauguró el 30 de septiembre de 2020 un moderno sistema de iluminación en el que se sustituyeron 609 lámparas de descarga (HID) existentes por 609 luminarias LED de última generación y alta fidelidad de color. A decir de algunos asistentes, hoy como nunca se destacan los materiales naturales, se acentúa cada forma geométrica y los relieves decorativos de todos los monumentos.

    Con vistas a que dure más de 20 años, en la instalación se cambiaron todos los cuadros eléctricos, y se eligieron luminarias cuyo costo de mantenimiento de las nuevas es mínimo y a ello que se suma que el nuevo sistema de control de iluminación permite un ahorro de energía de más del 65%.

    El diseño y la implementación de la iluminación fueron realizados por Eleftheria Deko, diseñadora que en 2004 iluminó las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Atenas.

    El proyecto consideró iluminar la Acrópolis en su totalidad, así que por primera vez se destaca el monumento de Thrasyllus, las columnas de los Patrocinadores, el Asklepieion y las cuevas de Apolo y Aglauros -el Reloj de Arena-, el Santuario de Afrodita, así como los monumentos de la Roca Sagrada y las murallas.

    De igual forma se han vuelto a iluminar la roca de la Acrópolis, las murallas de la Fortificación, el Partenón, los Propileos, el templo de Atenea Nike, el Erecteion, el antiguo Teatro de Dionisos, la Stoa de Eumenes y el santuario de Dionisos.

    El nuevo diseño de Deko gradúa las intensidades y tonalidades del blanco, entre la parte exterior e interior de los monumentos con el fin de resaltar sus elementos arquitectónicos y percibir su relieve, profundidad y plasticidad. El color se utiliza en una variedad de intensidades para resaltar la naturaleza tridimensional de los monumentos.

    La diseñadora de iluminación, Eleftheria Deko, declaró que durante dos meses realizaron un intenso trabajo inicial de ensayos y estudios para presentar la propuesta ente el Consejo de Arqueología Central de Grecia.

    “Luego de esta fase de aprobación, entramos en la fase de implementación, marcada por la pandemia que dificultaba todo el proceso. Realizamos diseños modelados en 2 y 3 dimensiones, fotometrías, cálculos, y muestreos durante toda esta fase para lograr un diseño de iluminación que haga que el Partenón, y todos los demás monumentos de la Acrópolis brillarán como se merecen”.

    [box3r]“Al final de este trabajo siento que me he bautizado nuevamente. Fue mi verdadero bautismo en la cultura de nuestro país”: Eleftheria Deko.[/box3r]

    “La Acrópolis es un monumento que ha iluminado a toda la humanidad durante siglos. Hoy presentamos su nuevo sistema de iluminación y lo vimos bañado por la luz del siglo XXI”, dijo la ministra de Cultura griega, Lina Mendoni.

    La inauguración de la nueva iluminación fue realizada el pasado 30 de septiembre, a través de un espectáculo de luz de 3 minutos. Acudieron al mismo, la presidenta de la República Katerina Sakellaropoulou, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, la ministra de Cultura y Deportes Lina Mendoni y el presidente de la Fundación Onassis, Antonis S. Papadimitriou.

    Deja un comentario