Lumiere London 2016

El festival cerró con más de 1 millón de visitantes que recorrieron sus 30 instalaciones

Litre of Light. Grainge Photography
Litre of Light. Foto: Grainge Photography

Con información de Lumiere London

Lumiere London finalizó el domingo 17 de enero de 2016, después de 4 días en los que la capital británica transformara calles y edificios emblemáticos con 30 instalaciones artísticas. Organizado por los productores creativos del despacho Artichoke, y con el apoyo de la Alcaldía de Londres, Lumiere London convirtió los alrededores de King Cross y West End, así como Leicester Square, Piccadilly, Regent Street y St James, en parques peatonales que animaron tanto a londinenses como turistas a explorar el corazón de la capital y verlo con una nueva luz.

195 Piccadilly, BAFTA. (c) Matthew Andrews.
195 Piccadilly, BAFTA. Foto: Matthew Andrews

Los asistentes al festival fueron cautivados por las instalaciones que incluían lo mismo un brillante jardín tropical en Leicester Square Gardens, o una animación en Technicolor que proyectaba los rostros de personajes famosos del cine y la televisión británica sobre la fachada de la Academia Británica de Artes Cinematográficas y Televisión (BAFTA). Cerca de la estación Oxford Circus, la circulación de automóviles fue cerrada para que la gente pudiera tumbarse en el suelo y ver la escultura aérea de Janer Echelman, 1.8 London.

En Regent Street, también convertida en peatonal, las multitudes se reunieron para ver Elephantastic!, una proyección en la que un enorme elefante pisaba fuerte, como en una estampida, en uno de los arcos; St. James mostró a los visitantes Les Voyageurs, etéreas formas humanas que volaban por encima de los edificios. Otro sitio fue la conocida Abadía de Westminster, donde el público quedó hipnotizado por La Luz del Espíritu, una pintura digital del artista francés Patrice Warrener, que bañó de color la puerta Oeste del edificio histórico.

Elephantastic!. Foto: Matthew Andrews
Les Voyageurs. (c) Matthew Andrews
Les Voyageurs. Foto: Matthew Andrews

Aquarium, de Benedetto Bufalino y Benoit Deseille, aprovechó una de las clásicas cabinas rojas de teléfono para convertirse en un acuario lleno de peces exóticos en Grosvenor Square. Esta calle también fue hogar temporal de la pintura digital de Elaine Buckholtz, que utiliza la luz y la música para “re-imaginar” la pintura de Van Gogh “All Night Café”.

Cientos de londinenses de todas las edades jugaron un importante papel en el festival: desde la donación de una botella de plástico reciclado para la instalación Plastic Islands de Luzinterruptus en las fuentes de Trafalgar Square, hasta aparecer en la película del Circus of Light, proyectada en la fachada del Granary Building. Además, 500 niños participaron en los talleres Joinning the Dots y Liter of Light.

Aquarium. Foto: Matthew Andrews
Aquarium. Foto: Matthew Andrews

El alcalde de Londres, Boris Johnson dijo: “Estoy muy contento por el éxito de Lumiere London, que ha traído una maravillosa explosión de imaginación, color y creatividad a las calles de nuestra ciudad en medio del frío y oscuro enero. No habría sido posible sin el aporte y apoyo de muchas empresas y organismos que ayudaron para que esto ocurriera. Hemos sido sorprendidos por la multitud, que superó todas nuestras expectativas, quedando encantados no sólo los londinenses, sino también los visitantes de extranjeros.”

Helen Marriage, directora del estudio Artichoke, mencionó que “las cuatro noches del evento han sido un récord por el extraordinario índice de participación. ¡Gracias a todos nuestros socios que ayudaron a hacer posible este evento!… Este festival ha sido algo más que ver Arte. Se trata de personas que comparten el espacio público y de volver a descubrir la ciudad”.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo