Luminarias impresas en 3D. Creatividad, sostenibilidad y diseño en el Salone del Mobile 2023

La exhibición contó con los modelos creados por la diseñadora textil Aleksandra Gaca.

Como cada edición el Salone del Mobile transformó a la ciudad de Milán en el epicentro internacional del diseño. En el caso del pabellón holandés dentro del Palazzo dei Giuresconsulti, fue el recinto donde se presentó Coastal Breeze de Signify, una colección de luminarias impresas en 3D resultado de la colaboración entre la diseñadora Aleksandra Gaca y Philips MyCreation quienes demostraron que las metas de sostenibilidad ambiental no están en conflicto con las capacidades creativas y estéticas.

Esta serie de luminarias de interior fue creada con redes de pesca 100% recicladas, lo que permitió darle una segunda oportunidad y lo convirtió de un material que bien podría haberse considerado de desecho, en funcionales y atractivas piezas para el hogar.

Como diseñadora textil, estoy muy entusiasmada con las técnicas de impresión 3D desarrolladas por Signify, porque me permiten incorporar rápida y fácilmente mis texturas en objetos cotidianos. También me siento realmente conectada con el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. El proyecto Philips MyCreation Coastal Breeze es una poderosa demostración de que la unión de diseño e innovación puede dar vida a un mundo más hermoso y un futuro más sostenible”.

Aleksandra Gaca
Aleksandra Gaca es una diseñadora textil que ha obtenido reconocimiento internacional por su enfoque en el diseño de telas. Ha trabajado en la industria durante 25 años con diseños y creaciones textiles tridimensionales que se asientan entre el arte, el diseño y la arquitectura. Su trabajo se caracteriza por patrones geométricos y un enfoque en materiales y métodos de producción sostenibles.

Detrás de esta exhibición se encuentra el trabajo de Philips MyCreation de Signify que tiene el objetivo de crear luminarias de diseño sostenible a través de impresión en 3D, fabricadas con al menos un 55 % de materiales reciclados o bio-circulares.

Este proceso de fabricación es capaz de reducir el número de componentes hasta en un 40 % y elimina la necesidad de pegamento, lo que facilita el desmontaje y el reciclaje de piezas para su reparación y reacondicionamiento. De igual modo, los materiales más ligeros generan menos emisiones de carbono y, dado que los productos se imprimen bajo demanda, no se desperdicia ningún stock sin vender.

En Philips MyCreation, creemos que el diseño artesanal, la sostenibilidad y la creación conjunta son valores que impulsan la innovación[…]. Desde el concepto inicial hasta el producto final, el equipo de diseñadores e ingenieros trabaja para garantizar que cada detalle sea perfecto. Estamos comprometidos con el uso de materiales y prácticas sostenibles, y creemos que nuestros productos no solo deben verse bien, sino ser buenos para el planeta.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo