Luminarias industriales ¿qué se se debe considerar?

iluminet es posible gracias al apoyo de

Es importante elegir equipos de iluminación que cuenten con altos niveles de flujo luminoso a la vez que controlan sus niveles de deslumbramiento.

Los procesos de manufactura contemplan actividades de inspección y procesos logísticos donde las tareas deben realizarse de manera eficiente debido a que suelen presentar actividades complejas, peligrosas y exigentes. De esta manera, una iluminación adecuada es fundamental para optimizar la producción, minimizar errores y reducir accidentes en naves industriales que pueden alcanzar extensiones de 26,000m², así como alturas de 24 metros o más. 

En áreas con maquinaria o equipos de ensamblaje, el acceso para realizar mantenimiento o reemplazo de equipos de iluminación puede afectar a la productividad, por lo que es fundamental aprovechar la eficiencia de las luminarias, disminuir la cantidad de salidas eléctricas, así como plantear una ubicación estratégica de los equipos de iluminación.  Otro elemento a resaltar es la selección de la óptica para cubrir con las necesidades de cada espacio de trabajo y responda a la altura de montaje, la superficie ( en m²), disposición y especificaciones del mobiliario.

Una luminaria que se adapta perfectamente a estas condiciones es la familia de campanas industriales Supreme de Construlita que alcanza una eficiencia de 170lm/W sin perder calidad con un IRC >80, además de contar con:

  • Batería de emergencia de hasta 90 minutos.
  • Formato de campana cut-off.
  • Sensor de microondas/fotorreceptor.
  • Grado de protección IP65 e iK08.
  • Posibilidad de control bajo el protocolo 0-10V.
  • Opciones de óptica de 55º y 110º. 

Gracias a su elevado flujo luminoso, bajo costo de operación y mantenimiento, es una excelente solución para aplicaciones de alto montaje. 

Otro ejemplo es la luminaria Cuásar de alto montaje con un diseño en la ingeniería aplicada a la distribución radial de los LED que opera en conjunto con un sistema de disipación de calor de alto rendimiento. Esta fusión permite un aprovechamiento energético de  >170Lm/W manteniendo un IRC>80, así como un elevado confort visual gracias al diseño de sus ópticas concéntricas que genera ambientes laborales eficientes para evitar deslumbramientos innecesarios en los usuarios.

  • Temperatura de color de 4000K / 5000K 
  • Flujo luminioso de 12,750 a 34,000lm
  • Driver integrado
  • Promedio de vida de 50,000h L80
  • IP 65 | IK10

La iluminación puede lograr un impacto positivo en la producción y en la seguridad por lo que es de suma importancia revisar con detenimiento los equipos de iluminación de acuerdo a las características y necesidades del espacio. Cabe mencionar que la empresa mexicana Construlita cuenta con servicios de consultoría en iluminación, logística y financiamiento para auxiliar en cualquier tipo de proyecto de iluminación desde la planeación  hasta la puesta en marcha. 

Deja un comentario