Desde septiembre de 2020, Signify trajo al mercado mexicano un portafolio de luminarias UV-C que eliminan el Covid-19 de áreas de trabajo, hospitales, gimnasios, el hogar y más espacios donde personas conviven.

Jorge Ávila, director comercial del Canal Profesional de Signify México, dice que las lámparas UV para desinfectar espacios, principalmente en hospitales, son comercializadas en el país desde hace más de 30 años por Philips (ahora Signify), pero a partir de la pandemia en 2020 se trajo lo más avanzado de la tecnología UV-C.
En 2020, Signify realizó en Estados Unidos un estudio con los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes, de la Universidad de Boston, en la que se comprobó la efectividad de sus lámparas UV-C para inactivar el SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, en cuestión de nueve segundos.

“Es históricamente conocido que la iluminación UV-C daña la piel y los ojos de las personas, entonces Signify se planteó asegurar primero la salud del usuario y que garantizara la efectividad de la tecnología a partir de la correcta aplicación del sistema”.
Jorge comenta que Signify estableció un plan de comunicación interno a nivel mundial, en el que todos los trabajadores recibieron cursos especializados sobre lo que es el Covid-19.
En septiembre de 2020 empezaron a traer productos UV-C y los demás llegaron de forma escalonada, pues esa era la estrategia. Ahora la oferta para México se divide en 3 unidades de desinfección: de superficies, de aire y de objetos.

El primer producto que se trajo a México fue una lámpara UV-C de escritorio que desinfecta áreas no muy extensas -se puede comprar en las principales plataformas de comercialización-, y con ayuda auditiva guía al usuario en cómo se debe utilizar.
Emite un mensaje en el que recuerda que la radiación UV-C puede afectar al ser humano y no operará mientras haya una persona o mascota cerca, pues cuenta con un sensor de movimiento. El aparato da un tiempo para salir de la habitación y de detectar la presencia de alguien cancela el ciclo de operación; para reactivarlo el proceso inicia desde cero. De esta manera, incluso, se previene que pueda ser manipulado por niños.
Para la comercialización en México de los siguientes productos UV-C de Signify se capacitó personalmente a los principales socios comerciales en el Centro de Iluminación y Diseño, a cargo de Luisa Vargas, siguiendo la estrategia internacional sobre el entendimiento del Covid. Posteriormente sobre la tecnología UV-C y sus restricciones, para finalmente hablar de cada producto de iluminación y la importancia de los controles.
Explica también que hay estudios científicos que comprueban que la mayor carga de virus está en el aire y es la vía por la que se contagia más gente. Por ello, se trajeron equipos de desinfección de aire superior UV-C para colocar en techo o paredes de áreas de trabajo.

Estos sistemas de desinfección de aire están diseñados para que puedan operar mientras haya personas en un sitio cumpliendo con un requisito mínimo de instalación a 2.5 metros de altura. Adicionalmente existen ciertas consideraciones de reflectancia a ser evaluadas con el fin de garantizar su uso seguro. Junto con estas luminarias de desinfección se entrega un manual de operación para que los responsables de mantenimiento y los usuarios habituales conozcan las características y tengan claro que debe respetarse la altura de colocación para que no haya problemas.
Importante también resaltar que los sistemas de desinfección de aire de Signify ayudan a generar intercambios de aire equivalente que contribuyen a disminuir la presencia de cualquier microrganismo en el ambiente.
En total se cuenta por ahora con un portafolio de 12 productos entre ellos luminarios, cámara germicida y canaletas, que pueden también operar bajo un sistema de control. Existe también un modelo profesional semi portátil del tamaño de un antiguo reloj despertador que trae -además de la lámpara UV-C- un pequeñísimo ventilador que intercambia aire y desinfecta un área pequeña en 10 minutos.
“El portafolios de lámparas UV-C de Signify no es restringido, son productos al alcance de la mano que pueden resolver o evitar muchos problemas”, dice Jorge Ávila.