Para las aplicaciones interiores de tipo comercial o industrial se considera una excelente alternativa de sustitución para los actuales luminarios high bay con lámparas de aditivos metálicos de 400 watts, la utilización de luminarios high bay para operar lámparas tubulares circulares de inducción electromagnética de 200 watts con arillos inductores externos; por ello, el ingeniero Gabriel Torres Aguilar, consultor en iluminación nos presenta el siguiente artículo técnico.
En la iluminación general de grandes superficies interiores del tipo comercial o industrial con alturas de montaje superiores a seis metros se han utilizado luminarios high bay de montaje suspendido con un conjunto óptico que incorpora un reflector circular liso fabricado de aluminio anodizado rechazado, el cual puede ser abierto o cerrado mediante un refractor de vidrio plano claro termotemplado, y en su interior se encuentra una lámpara de aditivos metálicos de 400 watts operada con un balastro electromagnético alojado dentro de una carcasa independiente fabricada en fundición de aluminio inyectada en alta presión, que forma parte de un modulo de potencia.
Actualmente los luminarios high bay de montaje suspendido con un reflector circular liso fabricado de aluminio anodizado rechazado que operan una lámpara de aditivos metálicos de 400 watts están siendo sustituidos de forma gradual por luminarios high bay que utilizan fuentes luminosas artificiales de avanzada tecnología, como las lámparas tubulares circulares de inducción electromagnética de 200 watts que en su diseño incorporan arillos inductores externos.
Una lámpara tubular circular de inducción electromagnética requiere de un generador electrónico de alta frecuencia, el cual produce una corriente eléctrica que es enviada a sus arillos inductores externos para generar un campo magnético fluctuante que induce una descarga eléctrica dentro del tubo de vidrio de forma circular. Esta descarga de corriente eléctrica inducida es un flujo de electrones que al colisionar con los átomos del vapor de mercurio y de los gases inertes como el argón y/o criptón contenidos dentro de la lámpara genera una radiación ultravioleta, la cual al atravesar el recubrimiento trifosforo del interior del tubo circular se convierte en una radiación visible al ojo humano.
Las lámparas tubulares circulares de inducción electromagnética de 200 watts con arillos inductores externos que se utilizan en luminarios high bay tienen las siguientes características:
* Vida promedio de 100 mil horas.
* Temperatura de color de 5,000 K.
* Flujo luminoso fotopico inicial de 17 mil lúmenes.
* Relación escotopica-fotopica (S/P) de 1.96
* Flujo luminoso efectivo visual inicial de 33,320 lúmenes.
* Índice de rendimiento de color de 80.
* Depreciación del flujo luminoso efectivo visual inicial del 20% a las 70 mil horas de vida.
* Potencia de lámpara de 200 watts.
* Eficacia promedio de 80 lm/watts.
* Temperatura de operación de -30 a 50°C.
* Encendido y re-encendido rápido.
* Baja luminancia superficial.
* Diámetro del bulbo tubular circular de 2 1/8 pulgadas (54 centímetros).
* Baja concentración de mercurio.
* Tecnología de amalgama de mercurio.
* Eliminación de la variación del flujo luminoso fotopico y efectivo visual de salida (efecto flicker).
* Alta resistencia a la vibración e impacto mecánicos.
* Arillos inductores externos con núcleo de ferrita y devanados de cobre.
* Herraje metálico para sujeción dentro del luminario.
Para su encendido y operación las lámparas tubulares circulares de inducción electromagnética de 200 watts con arillos inductores externos requieren de un generador electrónico de alta frecuencia, el cual tiene las siguientes características:
* Voltaje universal de alimentación de 120- 277 V
* Factor de potencia de 95%
* Distorsión total de armónicas -THD <10%
* Frecuencia de operación de 250 KHz

Los luminarios high bay de montaje suspendido que operan lámparas tubulares circulares de inducción electromagnética de 200 watts con arillos inductores externos tienen las siguientes características:
* Carcasa portagenerador independiente con accesos laterales fabricada en fundición de aluminio inyectada en alta presión con acabado de pintura en polvo de resina poliéster aplicada mediante proceso electrostático.
* Reflector circular multifacetado con diámetro de 20 pulgadas fabricado de aluminio anodizado hidroformado con acabado interno especular de alta reflectancia.
* Refractor fabricado de vidrio plano claro termotemplado (opción para versión cerrada).
* Empaque de hule silicón de larga vida útil para asegurar un adecuado cierre del conjunto óptico en la versión cerrada.
* Lámpara tubular circular de inducción electromagnética de 200 watts con arillos inductores externos y herraje metálico para sujeción al interior del luminario
* Sistema ajustable de posicionamiento del herraje metálico para sujeción que permite seleccionar curvas de distribución fotométrica intensivas o extensivas.
* Generador electrónico de alta frecuencia de 250 KHz para operar una lámpara tubular circular de inducción electromagnética de 200 watts con arillos inductores externos.
* Sistema de montaje suspendido mediante gancho fabricado en fundición de aluminio inyectada en alta presión.
* Eficiencia del conjunto óptico del luminario de 85%
* Potencia total de consumo del luminario de 210 watts
* Operación compatible con sensores de presencia, sistemas de atenuación y controles de luz natural.
* Ahorro en consumo de energía eléctrica promedio del 45% respecto a un luminario high bay con una lámpara de 400 watts operada con un balastro electromagnético.

Para las aplicaciones comerciales o industriales en las cuales se considere la incorporación de luminarios high bay de montaje suspendido con lámparas tubulares circulares de inducción electromagnética de 200 watts con arillos inductores externos es necesario realizar un análisis técnico-económico que involucre entre otros factores rendimiento fotométrico, eficiencia energética, valores de relación S/P, flujos luminosos efectivos visuales, costos iníciales, costos de operación, periodos de mantenimiento y retornos de la inversión al ser utilizados en la iluminación general de:
* Almacenes de productos.
* Áreas de confinamiento.
* Centros comerciales.
* Bodegas de materiales.
* Centros de transferencia.
* Áreas de producción.
* Hangares de mantenimiento.
* Centros de convenciones.
* Áreas de procesos.
* Talleres de servicios.
* Centros de distribución.
* Salas de exhibición de vehículos.
* Centros de manufactura.
* Tiendas de autoservicio.
* Salones de exposiciones.


Agradecemos al ingeniero Gabriel Torres Aguilar su colaboración para la realización de este articulo; usted puede realizar un comentario directamente en este articulo (recuadro inferior).
podrían publicar más información sobre lo que es la relación escotopica/fotopica de las fuentes de luz.
saludos
Las lámparas de induccion son excelentes , q mal q los balastros no duren las 100 mil horas para las q estan diseñadas algunas de estas lámparas, por otro lado solo dan 80 lm/w mientras que T-5 dan entre 90 y 96, ahora en cuestion de factor de perdida por ser fluorescentes es alto y no llega con gran intensidad a la área requerida despues de 8 metros, ahora la comprativa es 16 000 lumenes de una de induccion de 200watts ( 80lm/w * 200w ), contra un A.M. de pulso de 150 watts con 14 000 (93lm/w *150) con factor de perdida menor , claro q en la vida util seria mucho menor y la curva de depresiación luminica es mas drasctica , pero el costo de uno de inducción de buena calidad es muy alto y no se paga el retorno de inversion en poco tiempo por esto la recomendación de los diseñadores en iluminación industrial tiende a luminarios T-5 de 6 a 10 lámparas ó A.M. de pulso q son tecnologias ya probadas.
Donde puedo conseguir estas luminarias??
Saludos