En nuestros días, quien toma las decisiones para elegir la mejor tecnología para el alumbrado urbano tiene muy en cuenta el ahorro de energía, pero también considera aspectos como el social y el financiero, que van muy ligados, pues el primero busca la seguridad y la confiabilidad de transitar de noche, y de ello se deriva que se active el turismo y por ende la economía de una ciudad.
Los actuales sistemas de iluminación urbana deben brindar seguridad y ahorro de energía, ser eficientes y formar parte del paisaje urbano, para con ello activar la vida nocturna. Así lo señala a Iluminet Eliana Maria Royero Fernández, SBU Manager de Havells México. “Ya hay una conciencia a nivel mundial al respecto y la tendencia es la luz blanca en la iluminación urbana”, puntualiza.
Agrega además, que de un buen sistema de iluminación dependen muchas actividades sociales, y que la tecnología ahora ofrece opciones para atender esos requerimientos, tanto en nuevos productos como en soluciones completas. “El sodio, por ejemplo, en la iluminación exterior cumple con una aplicación netamente funcional principalmente y te da lo necesario para ver y detectar elementos esenciales del paisaje nocturno. Sin embargo, ahora necesitamos luz integrada al paisaje que nos de mayor seguridad, que de noche nos permita ver más naturalmente las cosas.
“La inducción se ha vuelto la opción más buscada para iluminación de exteriores, por su alta eficacia y larga vida, además aquí se contempla el criterio de remplazo prolongado que es la principal ventaja en esta tecnología”, dice Eliana.
Por otra parte, dado que el ojo humano es más sensible a los colores cálidos se considera a la luz del día como la perfecta para la reproducción de color; a mediodía tenemos la percepción de todas las texturas y los colores, pero hacia la noche esta luminosidad baja, así como la sensibilidad del ojo, y por tanto la iluminación nocturna debe acercarse en lo posible a la del día, sobre todo en la reproducción cromática.
“A esa necesidad responde mejor la luz blanca —indica Eliana Royero, y añade—. Hay diferentes tipos, temperaturas de color y calidades de luz blanca, de ahí la importancia de entender hacia donde van las tendencias que marcan que actualmente la iluminación dejo de ser meramente funcional y que se demandan sistemas con mejor comportamiento.
“Los fabricantes tenemos el compromiso de enseñar al cliente cuál es la mejor opción para suplir sus necesidades, asesorarlo adecuadamente es nuestro compromiso, independientemente de que el sistema cueste más o menos”.
¿La mejor opción?
Al mencionar iluminación exterior pensamos de inmediato: “la que aplica a vialidades, alumbrado público, jardines y plazas”, pero también deben incluirse aspectos arquitectónicos para destacar detalles o fachadas. Es por ello que también resulta muy importante conocer qué tecnología puede darnos el mejor resultado de acuerdo a la aplicación. “Aquí debemos dejar claro que no todo se puede iluminar con LEDs, ni con inducción ni con descarga, y podemos tomar lo mejor de cada uno para dar la mejor solución”, señala la Gerente de Lámparas para Havells México.
Como se mencionó al inicio, en cuanto a la iluminación pública los especificadores y los representantes gubernamentales toman como principal criterio el ahorro de energía, y si ese fuera el único aspecto a considerar, los LEDs tomarían ventaja, pero también es claro que no son la solución para todas las necesidades.
Al respecto, Eliana Royero hace hincapié en que hay guías técnicas o normativas qué marcan las cantidades de luxes para la iluminación urbana, entonces el especialista se debe ceñir a ellas y además cumplir con la funcionalidad estética. “Entonces, para tomar la mejor decisión se deben conocer los criterios técnicos, como las curvas de distribución, las diferencias de flujo luminoso de una tecnología a otra, el ahorro de energía y conocer factores o características de los sistemas en el mercado”.
Asimismo, explica que Havells México ofrece productos para atender la tendencia general de luz blanca para iluminación urbana.
Ejemplo de ello son las lámparas SUPERIA CMI de Aditivos Metálicos Cerámicos que garantizan uniformidad y estabilidad de color durante su vida útil; estas fuentes de luz se caracterizan por su compacto diseño interno para un mejor control óptico, su índice de reproducción cromática es arriba de 98, su vida útil es aproximada de 18 mil horas y son aplicables para una gran variedad de luminarios. Havells cuenta con la solución completa de balastro, lámpara y luminario lo cual eficientiza en sistema y ofrece una garantía completa sobre el mismo, esta excelente solución se sugiere para lugares que requieran iluminación estéticamente agradable.
En cuanto a la tecnología de inducción magnética, Havells México ofrece el sistema Accent Roadway, cuya lámpara tiene una duración de hasta 100 mil horas, y una eficiencia arriba de 80 lúmenes por watt; está disponible en 5000K y en potencias de 150, 200 y 250 watts. La óptica es un reflector de aluminio hidroformado anodizado para tener un buen control de la iluminación.
El luminario Accent Roadway se fabrica con un sistema de inyección de aluminio a presión, aleación LM24 para garantizar su hermeticidad, su acabado es en pintura epóxica de polvo con aplicación electrostática color gris. La cubierta es un lente de cristal templado plano o policarbonato cóncavo resistente al impacto, estabilizado contra los rayos UV y sello extruido de silicón para altas temperaturas.
Los luminarios de LEDs de luz blanca para alumbrado urbano de Havells México son Dolphin y Nova, los cuales ofrecen una vida útil de 50 mil horas de vida, de acuerdo a la prueba LM70 con un índice de reproducción cromática arriba de 75; este sistema brinda ahorros en el consumo de energía de hasta 40%, en comparación a de otras tecnologías.
El luminario Dolphin cuenta con un lente fabricado en PMMA que garantiza una óptima distribución y uniformidad de la luz, su cuerpo es fabricado en inyección de aluminio con acabado mate, su protección es IP65 y además es parte del equipo un driver electrónico de corriente constante.
Por su parte, Nova tiene una eficiencia de 91 LPW, su luminario es fabricado en inyección de aluminio con diseño compacto, su óptica es asimétrica rectangular, también tiene un driver electrónico integrado de corriente constante y su protección IP65. Se sugiere para vialidades y calles peatonales.
Finalmente, como opción para luz blanca Havells México cuenta con Urban White, una excelente solución de iluminación exterior y publica, que integra una lámpara de aditivos metálicos cerámicos. Esta solución muy eficaz reduce los consumos de energía en comparación a tecnologías tradicionales, con ahorros de energía que van de 30% a 70%; su sistema completo es muy compacto para un mejor control de luz, con un rendimiento de 118 LPW con una oferta en potencias de 40, 60, 90 y 140 watts; es un sistema que puede ser atenuado, lo que es un criterio a considerar en cuanto a gasto de energía. El luminario es muy estético y se adapta muy fácil a la arquitectura exterior; este sistema está enfocado a vialidades, calles peatonales, centros históricos y espacios exteriores como parques.
Eliana Royero comenta finalmente a Iluminet que los productos de Havells México están acorde a las tendencias actuales de luz blanca. “El cliente no nos compra solo por nuestra oferta económica, sino por los criterios de calidad, y por la asesoría y el acompañamiento a lo largo del todo el proyecto, lo que integra nuestra atención y la política de servicio, lo cual no todas las empresas brindan”. Por ello el crecimiento importante que esta compañía ha tenido en los dos últimos años.