Extractos de Entrevista “Cómo la luz puede afectar a nuestro sueño y estado de ánimo” al Dr. Joel Kahn
Publicado en http://www.myfoxdetroit.com
Esta semana participé en un encuentro único en Wall Street. Los financieros se mezclaban con los científicos, agricultores, expertos de la salud, figuras políticas públicas, y otros líderes para discutir cómo impulsar los negocios verdes. La conferencia de un día cubrió temas como: desarrollo en la agricultura para aumentar la producción de alimentos sanos, estrategias para aumentar las actividades de bienestar en las escuelas, las empresas y el hogar, y nuevos enfoques para controlar la eficacia de los suplementos y súperfoods.
La idea más radical que se presentó fue una nueva forma de terapia de luz que ya está disponible comercialmente. Esto era tan fascinante que estoy compartiendo con ustedes mi emoción. No tengo vínculos financieros con cualquiera de las empresas de inversión de Wall Street o el fabricante.
Permítanme hacer un poco de historia. Hace unos 10 años, los investigadores descubrieron que la retina de nuestros ojos, no sólo tienen bastones y conos para permitir la visión, sino que también hay células que están directamente vinculadas a los centros en el cerebro para el ritmo circadiano; como el sueño y los ciclos hormonales. Estas células ganglionares retinales fotosensibles (conocidas como PRGC) responden de manera diferente a diferentes longitudes de onda de la luz. Cuando la luz de la longitud de onda azul (unos 480 nm) golpea la PRGC, que regula los ciclos de sueño, esta produce menos melatonina. Como resultado, nos sentimos con más energía y menos propensos a tener sueño. Cuando la luz baja o está libre de longitudes de onda azul, golpea la PRGC, producimos melatonina y estamos listos para dormir.
¿Por qué nos debería llamar la atención este gran avance?
Tal vez usted se encuentre entre el 50 % de las personas que no duermen bien de noche. Tal vez le gusta leer en la cama antes de tratar de conciliar el sueño. Hasta ahora, los focos emitían longitudes de onda de luz azul (que el cerebro lee como un mensaje para despertar y no dormir). Tal vez usted está en el trabajo y siente cansancio, pero su trabajo requiere que usted esté alerta a los detalles.
¿Se puede hacer algo con la luz para dormir mejor o sentirse con más energía? Esta semana, la industria ha respondido que sí se puede hacer algo. En la actualidad hay lámparas de luz LED disponibles comercialmente que filtran casi en su totalidad las longitudes de onda de luz azul. Esta lámpara es la ideal para la hora de acostarse, ya que apoya la producción de melatonina y por lo tanto conseguir un mejor sueño.
Por otro lado, se encuentra disponible una lámpara que emite un mayor número de ondas de luz azul para conseguir una mayor atención. Y si eres paciente, es probable que pronto exista una » lámpara inteligente» que emitirá (1) luz blanca, (2) para mejora del sueño ligero, y (3) luz energizante. Todo estará controlado por un interruptor, que se podrá ajustar en función de la hora del día y el nivel de energía deseado.
¿No es genial? La investigación se ha realizado en las mejores universidades como la Escuela de Medicina de Harvard. Por otra parte, la NASA y la Estación Espacial Internacional están utilizando esta misma tecnología para optimizar el rendimiento y la salud de los astronautas en el espacio durante muchos meses.
Yogi Berra dijo que «el futuro no es todo lo que se pinta», pero esto parece ser el futuro. Sé que algunas personas (como mi madre), que para su próximo cumpleaños en lugar de flores querrán una lámpara LED para conciliar el sueño, un regalo mucho más saludable.
Para aprender más acerca de las lámparas que aparecen en la historia de arriba, ingresa a www.lowbluelights.com o www.definitydigital.com.
Traducción cortesía de BHP Energy México S. de R.L. de C.V.
Interesante….gracias por la informacion Iluminet.