Una característica de las lámparas incandescentes es que su temperatura de color se hace más cálida a medida que se atenúan; conforme el filamento se oscurece y se vuelve menos intenso, el color cambia a un aspecto anaranjado y amarillo. La temperatura de color y la temperatura de color correlacionada (CCT) se reducen a medida que se atenúa la luminaria. Hasta hace poco, este efecto no podía encontrarse en los equivalentes de LED.
Mientras que las lámparas LED podían copiar la forma física y atenuarse mejor que otras, conservaban siempre la misma apariencia de color. Ahora existen lámparas de retrofit LED que tienen una menor temperatura de color conforme se atenúan: Dim-to-warm. Son productos de iluminación que entregan una CCT que puede ir desde 3000K o 2700K, hasta los 1800K. Esta tecnología es de mucha utilidad en la industria de la hospitalidad para crear ambientes más íntimos y acogedores sin el alto consumo de energía que representaba el uso de incandescentes. Además, puede usarse en una amplia gama de aplicaciones interiores y exteriores, logrando espacios versátiles gracias a los cambios de CCT.

Control
Debido a que la atenuación de este tipo de productos está vinculada al cambio de color, sólo hay una señal de control, y por lo tanto, un controlador por grupo de luminarias. Algunos sistemas pueden lograr esta función con un dimmer de fase corta, en el cual la información de atenuación se lleva en forma de onda de voltaje; pero este acercamiento puede no tener tanta resolución o suavidad en la atenuación como un sistema de control que usa protocolos 0-10V, DALI o DMX. Estos protocolos requieren un cableado para la señal del color/intensidad y otro para la potencia de la luminaria. Como una alternativa, las luminarias de intensidad variable pueden equiparse con un receptor inalámbrico que utilice Zigbee, Wi-fi, Bluetooth u otro protocolo.
Posibles desventajas
- Color ámbar. Algunos sistemas Dim-to-Warm utilizan LEDs blancos junto con LEDs anaranjados de banda estrecha para crear colores más cálidos. En el extremo más bajo de la gama de atenuación de dichos sistemas, solamente los LEDs de color ámbar producen luz. Aunque esta luz puede parecer cálida, también puede provocar que los tonos de piel o los colores de los objetos se vean afectados como si estuvieran bajo una iluminación de lámparas de sodio de alta presión. Si esto es un asunto importante para el diseñador, se debe comprobar el índice de reproducción de color (CRI) en la atenuación más baja. Como regla general deberá de ser mínimo de 80 CRI.
- Poca eficacia. La eficacia del sistema suele ser inferior a la de las luminarias de LED blanco fijo (2500 o 2700K).
La tecnología avanza en función de las necesidades del diseñador, pero sobre todo de la comunidad del usuario, Aprovechar los beneficios del LED nos ayuda a tener espacios más eficientes y dinámicos.
[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]