Manifiesto ROLAN para una iluminación responsable

iluminet es posible gracias al apoyo de

El manifiesto se ha hecho con base en Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU marcados en la agenda 2030

ROLAN (Responsible Outdoor Lighting at Night) es un grupo de profesionales de la ciencia, artes, arquitectura e ingeniería dedicados a la investigación y al mejoramiento de las técnicas empleadas por la comunidad dedicada a la construcción.

Su principal objetivo es la erradicación de la contaminación lumínica y la preservación de cielos oscuros, además de abogar para que la oscuridad y la iluminación de calidad se conviertan en parte de la lista de derechos humanos que corresponden a cada persona en todo el mundo.

Realizado por la Dra Karolina M. Zielinska-Dabkowska -de ILLUME research group/the Gdansk University of Technology; y Ruskin Hartley -de International Dark‐Sky Association (IDA), con la contribución y el apoyo de otros socios fundadores: Society of Light and Lighting (SLL), the International Association of Lighting Designers (IALD), the Illuminating Engineering Society (IES), the Institution of Lighting Professionals (ILP) and the Lighting Industry Association (LIA).

El Manifiesto/decálogo propone un trabajo interdisciplinario para que la iluminación y la oscuridad estén en perfecto equilibrio, tanto para la salud humana como para la del medio ambiente.

Estos son los objetivos de la agenda ODS de la ONU para 2030 con los que ROLAN argumenta su manifiesto.

El manifiesto/decálogo dice lo siguiente:

  • .
  • .
  • 1. Toda persona debe tener derecho a acceder a la oscuridad y a la iluminación de calidad, y la luz debe ser utilizada y distribuida equitativamente sin discriminación.

    2. Comenzar su diseño con oscuridad y solo agregar luz si es compatible con la creación de espacios nocturnos y proteje la vista de las estrellas.

    3. En todos los proyectos, esfuércese por maximizar los beneficios de la luz exterior durante la noche creando espacios seguros y limitar, al mismo tiempo, los costes ambientales y económicos de cada proyecto.

    Aplicar los cinco principios de la iluminación exterior responsable en todos los proyectos de iluminación:
    – Toda luz debe tener un propósito claro.
    – La luz debe dirigirse solo hacia donde se necesita.
    – La luz no debe ser más brillante de lo necesario.
    – La luz debe atenuarse o apagarse cuando no se requiera.
    – Utilice luces de colores más cálidos cuando sea posible.

    5. Colaborar con investigadores de diferentes disciplinas y especialidades, como astrónomos, ecólogos, biólogos, abogados, etc., para que puedan brindar su experiencia en temas con los que no esté familizarizado.

    6. Educar a sus clientes sobre la importancia de ROLAN. (Responsible Outdoor Lighting At Night)

    7. Asegúrese de que la comunidad con la que trabaja sea una parte interesada activa y participante en todos los proyectos de iluminación. Infórmese sobre sus necesidades y deseos por la noche, y bríndeles acceso a la información para tomar decisiones informadas.

  • .
  • .
  • 8. Adopte la tecnología solicitando el apoyo de la industria de la iluminación para garantizar que la iluminación nocturna  mantiene la biodiversidad y se reduce el consumo de energía. Interactuar con la industria del diseño de iluminación para ofrecer una solución de iluminación adecuada.

    9. Una economía circular en su proyecto debe integrarse desde el «brief», el diseño, la especificación hasta el proceso de realización e instalación final.

    10. Después de completar el proyecto, visite el sitio por la noche con las partes interesadas de la comunidad para verificar que su diseño de iluminación se implementó completamente y cumple con los principios de ROLAN.

    Si su organización quisiera apoyar el movimiento ROLAN por favor contacte a: k.zielinska-dabkowska@pg.edu.pl

    El pdf en alta resolución, puedes descargarlo aquí (en fondo negro) y aquí (en fondo blanco)

    Deja un comentario