Maridaje de luz y diseño mexicano

iluminet es posible gracias al apoyo de

La luz exalta los materiales orgánicos de muebles y piezas de arte en Luteca

Luteca es un espacio dedicado al diseño contemporáneo de alta gama, con una colección propia y una perspectiva internacional, inspirado en la rica herencia cultural de México y Latinoamérica. 

En un lugar dedicado a exhibir y vender, la luz es vital, de aquí nace la alianza entre Lutron y Ketra con Luteca. Recientemente visitamos su showroom en la ciudad de México para conversar con Hervé Baurez, quien está al frente de Luteca en México. Dentro de la sala, entre bellos muebles y piezas de arte, Hervé nos cuenta que Luteca se fundó en Nueva York en 2015…

 “Es interesante porque los fundadores son europeos y les mueve la misma pasión de diseño, claro de los muebles, pero además hay un tema de mucho interés por la cultura mexicana en particular y de Latinoamérica en general”.

En la pared del fondo de Luteca destacan los retratos de Pedro Ramírez Vázquez, Clara Porset y Michael Van Beuren. Hervé Baurez se refiere a ellos: 

Los tres personajes que ves aquí: Pedro Ramírez Vázquez, que no necesita mayor presentación; Clara Porset, que desde mi perspectiva era mucho más que la mano derecha de Luis Barragán, era realmente la persona que amueblaba todas las experiencias arquitectónicas de Barragán, y Michael Van Beuren, que nació en Nueva York con un background super interesante porque él estudió en la Bauhaus en Alemania y decidió venir a instalarse a México, y trajo toda esa cultura del diseño alemán para bajarla a México, al diseño mexicano, a los materiales, a los artesanos…”  A excepción de Pedro, los otros dos no son mexicanos pero son los iconos del diseño del mobiliario mexicano. Desde un principio los fundadores de Luteca tuvieron las visión de encontrar la forma de tener las patentes y las licencias para fabricar líneas de producto de ellos tres.

A partir de la guía conceptual de los tres creativos, en Luteca se ha mantenido una curaduría para tener sus propias líneas de diseño. El actual director de diseño es mexicano, Jorge Ibarra, quién se crió en San Diego y entiende a la perfección la dualidad entre lo local y lo internacional.

“En un showroom ,vendas lo que vendas la iluminación es fundamental”, continúa Baurez. “Hoy la tecnología que nos presenta Ketra y Lutron exalta y resalta los objetos, que va muy bien con los materiales orgánicos, estamos hablando de la madera, del tule tejido. Entonces si encuentras ese recurso tecnológico que resalta detalles, ¿quién te va a decir que no? Aquí Ketra juega un papel importante y nos ayuda a convencer a nuestro cliente, y en ocasiones hasta se le puede vender el paquete completo para que reproduzca en su casa lo que vio aquí, incluyendo la luz. 

«En Luteca también se exhiben piezas de arte que hacen sentido con el concepto original para hacer mucho más rica la experiencia de la tienda, y hacer sinergias con otros creativos. Estamos utilizando las prestaciones de Ketra para destacar piezas de arte, colores matices y texturas».

Hervé también nos comenta que “desde un inicio nuestros fundadores pensaron en cómo acercarnos a una comunidad artesanal mexicana para que realmente produzcamos nuestros muebles mexicanos. Es diseño contemporáneo, moderno, pero mexicano. La mayor parte de los artesanos con los que trabajamos están en Querétaro y nuestra fabrica está en Cuernavaca donde tenemos la mayoría de la producción.

“Cuando piensas en un artesano o artesanías, piensas en lo que ves afuera de los museos, cosas muy básicas o extremadamente coloridas. Pero cuando los clientes  lo ven se sorprenden y comentan, ¿de verdad es mexicano? y les encanta”. 

Deja un comentario