La compañía Enel Green Power México construirá una nueva planta solar fotovoltaica que se convertirá en la más grande del continente americano, y será el proyecto más grande de la firma en el mundo. Con esto se evitará la emisión de 780,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
La planta fotovoltaica de Villanueva en Viesca, Coahuila, tendrá 754 megavatios de capacidad y será financiada con recursos propios del grupo. Enel espera que la planta comience a funcionar en la segunda mitad de 2018 y genere energía por el equivalente a más de 1.3 millones de hogares mexicanos. Para su edificación, la empresa italiana invertirá 650 millones de dólares (mdd)
La planta iniciará operaciones en el segundo semestre de 2018 y esperan que genere 1,700 GigaWatts-hora (GWh) cada año. “México es un país clave para Enel y esperamos contribuir aún más al creciente sector eléctrico del país con la energía limpia generada por Villanueva y los 530 MW de proyectos solares y eólicos que tenemos en ejecución”, dijo Paolo Romanacci, titular de energías renovables de Enel para América Central en un comunicado.
En México, Enel también iniciará la construcción del proyecto solar ‘Don José’ en el estado de Guanajuato y del parque eólico de ‘Salitrillos’, de 93 megavatios de capacidad, en el estado de Tamaulipas. Esta empresa es la principal operadora de energía renovable del país, tanto por capacidad instalada como por cartera de proyectos.
La obra de construcción se inauguró hoy en presencia del Gobernador del Estado de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, y Paolo Romanacci, Jefe de Energías Renovables de Enel para Centroamérica.