Las mochilas escolares Repurpose son algo más que sólo un medio para que los estudiantes transporten sus libros. Con un diseño pensado en los estudiantes de bajos recursos económicos de Sudafrica, las mochilas cuentan con un panel solar que las vuelve una «lámpara para tareas» tras la puesta del sol. Durante el día, las foto celdas generan energía que se almacena para alimentar fuentes de luz por la noche.
Thato Kgathanye y Rea Ngwane de Rethaka, de la firma de mochilas con sede en Rustenburg, creen que los niños deben enfocarse en aprender, antes que pensar en los costos del keroseno y las velas. Hechas a mano con plástico 100% reciclado de bolsas de compras, las mochilas también le cuestan poco al medio ambiente. «Quitamos la complejidad y abrazamos la necesidad de reciclar plástico de bolsas de compras para hacer textiles,» escribieron en el sitio web de la marca Kgathanye y Ngwane, «creemos que nuestras telas plásticas son una solución práctica a la crisis de la contaminación por plástico.»
¿Qué otras ventajas hay al usar plástico? Estas mochilas son a prueba de agua. «No hay cosa peor que mojar los libros,» señalan las creadoras. Y como la estética jugó un papel importante desde el principio, las mochilas son coloridas y atractivas.
Repurpose no escatimó en los pequeños detalles, cada mochila incluye tiras de material reflectante, brindando a los portadores visibilidad y seguridad mientras caminan.
Incluso las bandas de la costura tienen un propósito implícito. «Una de nuestras costureras, Pauline, ingeniosamente vino con una banda hecha con todos los retazos, » comentan Kgathanye y Ngwane, «dijo que estaba inspirada en cómo cada cosa y cada persona tiene un propósito y, por lo tanto, un valor.»
Rethaka deja claro que se trata de una empresa sin fines de lucro y no de caridad. Las mochilas se venden por 250 Rand sudafricanos (el equivalente a 21 dólares americanos) cada una, pero Kgathanye y Ngwane también buscan «hacer socios» con organismos como Red Bull, SAB Foundation y Standard Bank, para patrocinar escuelas con limitaciones.
Además, Repurpose colocó contenedores «Purpose Textile» en escuelas locales, iglesias y empresas para colectar plástico para reciclar. No sólo se trata de tener abasto de materiales para la compañía, sino de animar a los estudiantes y lograr generaciones más conscientes del entorno y de su comunidad.
«Invertimos en el medio ambiente porque nuestros líderes del futuro también nos necesitan,» explican Kgathanye y Ngwane.