La razón aparente para el poco uso de la luz natural como elemento de diseño en la arquitectura, es que muchos diseñadores y constructores carecen de los conocimientos y habilidades para su utilización. En muchos casos, la creatividad no llega más allá de las aberturas rectangulares de las ventanas clásicas y de una u otra forma, todos los espacios y habitaciones resultan más o menos en lo mismo: cuadrados. El usuario se siente atrapado en una caja y aunque hay suficientes ventanas para “escapar” pensar fuera de la caja es cada vez más difícil.
No hay mucho en el camino de la literatura cuando se trata el tema de la luz natural como elemento de diseño. En muchos casos, los nuevos requerimientos relacionados con el ahorro energético provocan que los planificadores tiendan a percibir como algo obligatorio el uso de la luz natural.
Aquí entra el libro “Modelling Daylight” del arquitecto y diseñador de iluminación italiano Giovanni Traverso. Como resultado del curso de verano “Daylight Thinking” (Vicenza, 2012), él y sus estudiantes crearon una serie de modelos para demostrar que, a través de la luz de día, los espacios interiores pueden tener una calidad que poco tiene que ver con aberturas rectangulares. La luz natural puede llegar a ser la característica principal en un espacio, si el diseñador es capaz de manejar la situación de manera creativa. Este manual tiene como objetivo mostrar la luz natural como un elemento fundamental del diseño arquitectónico, capaz de modificar positivamente la experiencia del usuario.
[box3l]
Giovanni Traverso es arquitecto y diseñador de iluminación. En 1996, junto con Paila Vighy, fue co-fundador del estudio Trakverso-Vighy Architetti, especializado en arquitectura sustentable y proyectos experimentales relacionados con la aplicación de la luz. Es profesor titular de “VIA”, y ha sido profesor en la Maestría en Diseño de Iluminación de la universidad IUAV de Venecia.
[/box3l]
El libro motiva y anima a los lectores para regresar al uso planificado de la luz de día, pero también es un manual con referencias y ejemplos realizables; en ese sentido va más allá de lo puramente experimental. Al leer el libro una y otra vez, se podría reconsiderar la propia filosofía de la luz natural y dar más importancia a su utilización en la práctica arquitectónica cotidiana. No se trata de un libro decorativo, parte de la estantería y destinado a desaparecer para siempre entre colecciones y enciclopedias, sino que se trata de una referencia que debería estar al alcance de la mano. No es una secuela de grandes obras como el libro de William Lam “Sunlight as Formgiver for Architecture”, pero define una nueva calidad de diseño de iluminación que se puede lograr a través de la luz natural.
Con este libro, Giovanni Traverso proporciona material fiable para la aplicación consciente de la luz natural en los proyectos. La información, datos y resultados de diversos estudios se presentan de forma clara y estructurada. Sus ideas sobre el diseño con luz natural y su compromiso con la educación son fáciles de seguir: “Modelling Daylight” será, seguramente, algo más que inspiración para quienes lo lean.
+Información
Precio: € 24.90
Versión en italiano: ISBN 978-3-9811940-4-3
Versión en inglés: ISBN 978-3-9811940-5-0
Versión en alemán: ISBN 978-3-9811940-6-7