Mujeres en la industria de la iluminación. Entre sus logros, el ser y el demostrar

iluminet es posible gracias al apoyo de

Hoy 8 de marzo es una fecha que ofrece la oportunidad de hacer una pausa para la reflexión.

Este artículo fue publicado originalmente el 8 de marzo del 2021, le hicimos una pequeña actualización y hoy lo volvemos a publicar como un homenaje a todas las mujeres de esta industria

En un principio me fue difícil encontrar las líneas correctas para empezar esta breve recopilación de artículos dedicados a las mujeres que han dejado su marca dentro de la industria de la iluminación. ¿Es por cumplir con el calendario o porque verdaderamente desde la editorial de Iluminet estamos conscientes de la relevancia de su labor?

Sin duda, no quería simplemente afirmar que, como medio informativo «apoyamos a las mujeres en su lucha por visibilizar su trabajo» eso suena tan acartonado y político. Sin embargo, partir de una crítica constructiva puede ser delicado, ya que estamos en un contexto con tendencia a polarizar con facilidad y percibir los argumentos como blanco o negro, cuando en realidad hay tantos matices grises que difícilmente se puede llegar a una conclusión generalizada.

De tal forma, me di a la tarea de revisar una extensa cantidad de artículos de casi una década atrás. No fue sorpresa al encontrar que desde sus inicios, Iluminet siempre ha sido una plataforma para que diseñadoras, ejecutivas y profesionistas puedan dar a conocer su labor. Y cabe aclarar que su relevancia no necesariamente reside en el hecho de que sean mujeres, que si bien es importante, ya que dan evidencia de cómo ha incrementado su participación, lo es más aún por su calidad, su relevancia en la industria o sus propuestas que buscan mejorar algún aspecto de la sociedad.

Angélica Valderrama

Hace poco más de 10 años, la carrera de la ingeniera Angélica Valderrama como directora general de Havells en México, se encontraba en lo más alto. En entrevista con Iluminet compartió: «Tengo más de diez años en el negocio y la verdad es que no he encontrado obstáculos por el hecho de ser mujer. Creo que el éxito se obtiene gracias al trabajo duro, constancia, dedicación y trabajo en equipo […] En nuestros días para poder competir tenemos que prepararnos más, no importa si eres hombre o mujer; debes estudiar, actualizarte, tener muy claro hacia donde vas y mantener ese objetivo.» Una gran perdida para toda la industria fue la noticia de su fallecimiento en el año 2015. Angélica es un modelo a seguir, no solo por su trayectoria profesional, también por su calidad humana.

Georgina Salazar

En 2013 también tuvimos la oportunidad de conversar con la arquitecta y diseñadora Georgina Salazar quien también es directora de su propia empresa GA Iluminación. Durante la plática destacó el crecimiento de la participación de las mujeres en el diseño de la iluminación y de qué forma las diseñadoras tienen un atributo de honestidad innato.

Liliana González

En ese mismo año también conversamos con la arquitecta Liliana González y los proyectos que tenía preparados como presidente de la IES México en el periodo 2013-2014.

Lara Elbaz

  • .
  • .
  • Con Lara Elbaz, interiorista, diseñadora y presidente de la APDI en 2019, charlamos en dos ocasiones. «He estado inmersa en un mundo muy masculino, demostrando todo el tiempo que sí puedo, pero llegó un momento en que no me interesó demostrar más nada, mas que disfrutar lo que hacía, lo que hago. Entonces me relajé, abrí otras puertas, descubrí otras sensibilidades a las que me estaba negando, que no me podía permitir.»

    Susanne Seitinger

    En 2014 aprovechamos la visita a México de la dra. Susanne Seitinger, quien entonces colaboraba en Philips Color Kinetics, para entrevistarla sobre el futuro de las ciudades y la industria de la iluminación. Fue una charla memorable, no solo porque ella cuenta con un post doctorado del MIT, sino también por su carisma y don de gentes.

    Ángeles Escobedo

    Ángeles que conoce la industria como la palma de su mano, tiene proyectos de los que hemos podido escribir, este es uno de nuestros favoritos

    Paulina Villalobos

    Con Paulina Villalobos platicamos de su iniciativa Noche Zero, que derivó en la colaboración de empresas, académicos y científicos del ESO (Observatorio Europeo Austral), para crear el Manifiesto de Atacama un documento que tiene el objetivo de establecer el rumbo de acción para proteger los cielos oscuros.

    Ulrike Brandi

    También fuimos afortunados de poder conversar con Ulrike Brandi, quien además de ser una importante diseñadora, también se ha dedicado con gran dedicación a la docencia dentro del centro de estudios que lleva su nombre.

  • .
  • .
  • Mariel Fuentes

    En 2020 platicamos con la arquitecta y diseñadora Mariel Fuentes sobre su trayectoria, la manera en cómo enfrenta los retos de un proyecto de iluminación, así como el gran paso de comenzar su propio despacho en LDLuz.

    Su participación no concluye aquí, esto es apenas una muy pequeña selección de entrevistas donde se puede apreciar directamente la voz de cada una de ellas. Un solo artículo no bastaría para mencionar toda clase de colaboraciones que se han hecho. Desde la parte más técnica con los artículos de la doctora Karolina Sielinzka  o de la doctora Mariana Figueiro; la labor ejecutiva de Angélica Mayorga en Simon, Gladys Gatti (DEP) en Signify o Claudia Harari de BHP (quien además ha hecho labor social en comunidades de mujeres indígenas); la participación social de Oriana Romero y Cristina Escofet. La enorme labor que hace Ángeles Escobedo, (de quien no tenemos entrevista…gran error)

    Y cómo no mencionar a nuestra directora y co fundadora de Iluminet, Diana Solis quien además de participar activamente en todos los ámbitos de gestión de la revista, también ha colaborado en la reintegración de muchas mujeres a la vida laboral y profesional. En fin, la lista no deja de extenderse y en gran medida es porque siempre se apreció su trabajo de manera integral con la evolución de la industria de la iluminación.

    Paula Martínez-Noble

    Justo cuando empezamos a viajar, después de la pandemia, tuvimos oportunidad de volver a platicar con Paula, a la que habíamos conocido en Medellin durante el EILD, y por fin, pudimos entrevistar.

    Mayte Arquer

    Una de las colaboraciones de Mayte Arquer, Arquitecta, diseñadora de iluminación, que ha hecho para iluminet:

    Deja un comentario