Publicación original por Diana Saavedra en Gaceta UNAM, 24 de julio de 2017
El Museo de la Luz prepara una muestra que se presentará en el edificio central de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para celebrar el primer Día Internacional de la Luz, que a partir de 2018 se celebrará cada 16 de mayo, adelantó la Doctora Ana María Cetto Kramis, directora del recinto universitario.
La exposición, que recibirá el nombre de Luces y Sombras, será presentada en las oficinas centrales del organismo internacional en París, con el objetivo de mostrar que vivimos en un mundo donde no todo es luz ni sombra. Además tocará temas como la importancia de la luz solar; la visión de la luz en diferentes culturas; su relevancia para la vida, el ser humano y el planeta; su aprovechamiento como un factor de sustentabilidad y cómo se puede emplear junto con las tecnologías fotónicas, para aplicaciones como el conocimiento de nuestro patrimonio cultural y artístico, detalló la también investigadora del Instituto de Física.
Cetto Kramis dijo que la exhibición es preparada por expertos del Museo de la Luz en colaboración con los institutos de Física, Ciencias Nucleares, Investigaciones Históricas y la Facultad de Arquitectura, entre otras entidades.
Luces y sombras será exhibida en la Sala Miró del 3 al 20 de mayo de 2018 y posteriormente itinerará por centros culturales y museos de Europa y Estados Unidos. “Una vez que termine este proceso la traeremos de regreso a México y formará parte del Museo de la Luz renovado”, detalló la Doctora Cetto.
Después del éxito del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz (2015), especialistas del comité organizador, con apoyo del Programa Internacional de Ciencias Fundamentales de la Unesco, propusieron la celebración del Día Internacional de la Luz, que coincide con el aniversario del primer láser que fue puesto en operación (1960). La organización aceptó la propuesta de Cetto Kramis (en su calidad de miembro del Comité del Año Internacional de la Luz) durante la reunión de su Consejo Ejecutivo en 2016, y se acordó que la proclamación oficial se haría en noviembre de 2017, en la 39 reunión de la Conferencia General de la Unesco, por lo que la primera celebración se realizará de manera anual a partir de 2018. Además, mediante el documento Proyectos de Decisión Recomendados por la Comisión del Programa y de Relaciones Exteriores, la conmemoración podrá aumentar la conciencia de mejorar la calidad de vida en el planeta.
[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]