[box3l]
Sala de Oración de la Sinagoga del Tránsito en el Museo Sefardí
Ubicación: Toledo, España
Diseño de iluminación: Miguel Ángel Rodríguez, de Intervento
Fecha de finalización: Agosto 2015
[/box3l]
El Museo Sefardí es el más visitado de Toledo con 375 mil visitas el año pasado; por ello, este 2015 se realizó la renovación de su sede: la Gran Sala de Oración de la Sinagoga del Tránsito. Dentro de esta rehabilitación se encuentra la nueva iluminación de la sala a cargo de Intervento y más específicamente en las manos del diseñador Miguel Ángel Rodríguez. El objetivo de dicha actuación era recuperar el programa decorativo anterior y dotar a las yeserías de un mayor protagonismo.
La Sinagoga del Tránsito es una pieza sumamente importante de la arquitectura mudéjar con un gran trabajo de carpintería. La decoración resalta aún más en el muro del Hejal que es donde se guardan los rollos de la Ley, el Torah.
La parte superior de la Sala es la que contiene la mayor importancia debido al decorado con lacerías y al hermoso techo. Por todos los detalles de la arquitectura, la iluminación del lugar debe ser uniforme y blanca para aumentar la sensación de luminosidad y hacer justicia al trabajo de los artesanos que lo la construyeron.
Con este objetivo se escogieron equipos de un tamaño pequeño (con baterías también pequeñas) colocados en lugares estratégicos fuera de la visibilidad de los visitantes, evitando además el deslumbramiento. La intención era incorporar mucha luz, pero de una forma equilibrada y elegante, a un lugar que no cuenta con gran número de ventanas y que podría parecer sumamente oscuro. “Un espacio de luz” es como define al sitio la restauradora principal del proyecto, Carmen Álvarez.
Luminarios fluorescentes TLD 92 fueron sustituidos por LEDs que siguen con el diseño anterior; solamente que en la rehabilitación de este año se puso mucho más atención en las yeserías. La temperatura de color es de 3000K; mientras que se manejó un IRC>90. El haz de los luminarios fue un elemento que se cuidó mucho para lograr la uniformidad, por lo que utilizaron lentes distintos como el de 8º, de 15º, o de 30º, entre otros.
En las fotografías pueden verse dos luminarios de pie que complementan el cuadro; estas se colocaron en ciertos lugares donde no pudieron ubicarse los proyectores LED usados en el resto del proyecto para poder iluminar aquellas zonas de la Sala que permanecían en penumbra.
La nueva iluminación de la Sala de Oración permite que cualquier detalle de las yeseras sea apreciado por el espectador ya que se minimizaron las sombras y se dio una nueva luminosidad al espacio.