Nace IALD México

International Association Lighting Designers

Si bien la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación (IALD por sus siglas en inglés) reconoció el valor del trabajo de los especialistas mexicanos en la reunión y conferencia anual “Enlighting America 2008”, realizada en Cancún, en este año ha dado la anuencia para la puesta en marcha de la sección México de su prestigiosa agrupación.

Quienes en nuestro país han dado seguimiento a la iniciativa y han emprendido las primeras acciones para la consolidación de IALD México son el ingeniero Víctor M. Palacio y los arquitectos Enrique Quintero, Gustavo Avilés, Joaquín Jamaica, Elías Cisneros y Luis Lozoya.

El 15 de octubre, y teniendo como marco el foro de Diseño de Iluminación Sustentable, realizado en la Ciudad de México, fue presentado el proyecto IALD México; como representante de la entidad norteamericana asistió al evento Marsha Turner, quien reconoció que lo mostrado por los diseñadores mexicanos en el encuentro realizado en Cancún el año pasado es de un gran mérito y que demuestra que en nuestro país hay mucho talento.

Víctor Palacio, Marsha Turner, Enrique Quintero, Gustavo Avilés y Joaquín Jamaica durante la presentación de IALD México

En su oportunidad, Gustavo Avilés apuntó que IALD es una entidad abierta en la que participarán todos quienes quieran hacerlo. “Es importante lograr la interacción de la industria como promotora de la tecnología, de las universidades por su aporte en investigación y de los propios diseñadores mexicanos”.

Por su parte, Joaquín Jamaica determinó el esfuerzo que ha significado para los diseñadores de iluminación por ser reconocidos como especialidad en nuestro propio país, pero que aun hay espacios que ganar.

Al respecto, Víctor Palacio señaló que para conseguir más reconocimientos como diseñadores de iluminación en todos los ámbitos, deben erradicarse los malos hábitos, como no darle valor al propio trabajo para que sea remunerativo; igualmente indico que hay que trabajar siempre con un proyecto dentro de la obra de la que se trate y no tratar de improvisar, principalmente en el presupuesto. “Las respuestas a estos errores están en nosotros mismos y en lo proactivos que podamos ser en nuestro trabajo profesional; debemos aprender a educar al cliente”.

A su vez Enrique Quintero hizo mención que un proyecto bien hecho no dolo da valor a quien lo realiza, si no a todo lo que el diseño de iluminación enmarca, como el ahorro de energía, el cuidado del ambiente, el confort visual, etc.

Asimismo, se invitó a los asistentes a conocer a fondo las políticas que rigen a IALD para entender que se trata de una agrupación que busca la integración de sus miembros, por ejemplo, a través de su extenso directorio que es una oportunidad de negocio muy valiosa o la reunión anual para intercambio de conocimientos. “El éxito de la asociación se mide en función del éxito de sus miembros”, puntualizó Víctor Palacio.

Por la institución de la que se trata y por los nombres que la respaldan en México no tenemos duda de que IALD tendrá importantes logros. Los mantendremos informados de sus próximas actividades.

Si bien la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación (IALD por sus siglas en inglés) reconoció el valor del trabajo de los especialistas mexicanos en la reunión y conferencia anual “Enlighting America 2008”, realizada en Cancún, en este año ha dado la anuencia para la puesta en marcha de la sección México de su prestigiosa agrupación.

Quienes en nuestro país han dado seguimiento a la iniciativa y han emprendido las primeras acciones para la consolidación de IALD México son el ingeniero Víctor M. Palacio y los arquitectos Enrique Quintero, Gustavo Avilés, Joaquín Jamaica, Elías Cisneros y Luis Lozoya.

El 15 de octubre, y teniendo como marco el foro de Diseño de Iluminación Sustentable, realizado en la Ciudad de México, fue presentado el proyecto IALD México; como representante de la entidad norteamericana asistió al evento Marsha Turner, quien reconoció que lo mostrado por los diseñadores mexicanos en el encuentro realizado en Cancún el año pasado es de un gran mérito y que demuestra que en nuestro país hay mucho talento.

En su oportunidad, Gustavo Avilés apuntó que IALD es una entidad abierta en la que participarán todos quienes quieran hacerlo. “Es importante lograr la interacción de la industria como promotora de la tecnología, de las universidades por su aporte en investigación y de los propios diseñadores mexicanos”.

Por su parte, Joaquín Jamaica determinó el esfuerzo que ha significado para los diseñadores de iluminación por ser reconocidos como especialidad en nuestro propio país, pero que aun hay espacios que ganar.

Al respecto, Víctor Palacio señaló que para conseguir más reconocimientos como diseñadores de iluminación en todos los ámbitos, deben erradicarse los malos hábitos, como no darle valor al propio trabajo para que sea remunerativo; igualmente indico que hay que trabajar siempre con un proyecto dentro de la obra de la que se trate y no tratar de improvisar, principalmente en el presupuesto. “Las respuestas a estos errores están en nosotros mismos y en lo proactivos que podamos ser en nuestro trabajo profesional; debemos aprender a educar al cliente”.

A su vez Enrique Quintero hizo mención que un proyecto bien hecho no dolo da valor a quien lo realiza, si no a todo lo que el diseño de iluminación enmarca, como el ahorro de energía, el cuidado del ambiente, el confort visual, etc.

Asimismo, se invitó a los asistentes a conocer a fondo las políticas que rigen a IALD para entender que se trata de una agrupación que busca la integración de sus miembros, por ejemplo, a través de su extenso directorio que es una oportunidad de negocio muy valiosa o la reunión anual para intercambio de conocimientos. “El éxito de la asociación se mide en función del éxito de sus miembros”, puntualizó Víctor Palacio.

Por la institución de la que se trata y por los nombres que la respaldan en México no tenemos duda de que IALD tendrá importantes logros. Los mantendremos informados de sus próximas actividades.

Víctor Palacio, Marsha Turner, Enrique Quintero, Gustavo Avilés y Joaquín Jamaica durante la presentación de IALD México

Deja un comentario