Nomadic System y las nuevas corrientes en iluminación de oficinas

iluminet es posible gracias al apoyo de

La iluminación debe ser un elemento flexible que se adapte según las preferencias de los trabajadores y las funciones que se llevan a cabo.

La manera en cómo los trabajadores se relacionan con sus espacios de trabajo ha cambiado, hay una preferencia por espacios más sostenibles y fáciles de integrar al espacio. Después de una importante caída en 2020, el impacto de la pandemia supuso un acelerador para 3 grandes tendencias que ya estaban sobre la mesa de diseñadores, arquitectos, corporativos y usuarios.

  1. La creación de espacios que promuevan el bienestar de las personas y que contemplen los efectos visuales y no visuales que la luz tiene sobre el organismo.
  2. La necesidad de espacios sumamente flexibles que promuevan la colaboración y el trabajo transversal, ya que influyen en el bienestar de las personas y afecta directamente en el rendimiento o la creatividad.
  3. La sostenibilidad como un pilar clave que soporta los anteriores.

Una iluminación que humanice los espacios, que estimule estados de ánimo positivos y niveles de energía adecuados contribuye al bienestar físico y emocional de los trabajadores y a una mayor motivación. Existe una extensa bibliografía que refiere a los resultados positivos detrás de brindar la atención a estos aspectos a través de un buen diseño de iluminación:

  • Reduce un 33% la sensación de somnolencia durante las primeras horas de la jornada.
  • Incrementa un 4.5% la productividad.
  • Disminuye un 2% la tasa de accidente y errores debido al aumento del estado de alerta.
  • Aumenta hasta 2 años la permanencia media de los empleados por una mejora del compromiso con la compañía.

[box] El cambio de paradigmas en espacios laborales se puede entender en las tendencias del mercado de inmuebles comerciales para 2021 que la consultora británica JLL resume en 10 puntos:
Futuro híbrido: transformación de los espacios de trabajo y la coexistencia del trabajo remoto y presencial
Espacios más humanos: entornos que faciliten el rendimiento y la colaboración
Importancia de la salud: un 58% de los trabajadores prioriza las empresas que garantizan su bienestar físico y mental
Digitalización: ecosistemas dinámicos e interconectados
Emisiones cero: descarbonización y sostenibilidad
Entornos responsables: contribuir a un mejor compromiso organizacional
Urbanismo diversificado: estrategia de localización integrada en un modelo urbano sostenible
Flexibilidad: herramienta estratégica fundamental en la era post pandemia
Nuevas métricas: se valoran elementos como el rendimiento humano o los inmuebles responsables
Resiliencia: el 42% de los empleados desea formar parte de una empresa capaz de adaptarse ante los cambios [/box]

Actualmente LAMP es una de las empresas que más ha enfocado sus esfuerzos en el desarrollo de diseños que respondan acorde a este nuevo enfoque. Ejemplo de ello es su tecnología Wellbeing que permite un espectro lumínico que emula el el dinamismo, intensidad y temperatura de color de la luz solar.

Nomadic System es otra solución que ofrece LAMP como un concepto de Iluminación modulable que brinda una infraestructura que permite adoptar una gran variedad de configuraciones lumínicas. A partir de un carril disponible en distintos colores y fácil de instalar, se pueden acoplar las diferentes luminarias, incluso combinarlas entre sí tanto en modo suspendido como superficie.

Este tipo de iluminación flexible y dinámica permite personalizar las opciones según la preferencia del usuario, las necesidades de la tarea a desempeñar y se adapta a cualquier transformación espacial a futuro. Nomadic System es compatible con las luminarias de las familias Hance, Kombic, Lamptub 60 y Stormbell 80.

Para conocer más sobre Nomadic System y de sus múltiples opciones de instalación se puede acceder directamente al portal oficial de LAMP


Fuentes
Sistemas de iluminación flexible en los nuevos espacios de trabajo
Awakening effects of blue-enriched morning light exposure on university students’ physiological and subjective responses 
Quantified benefits of Human Centric Lighting 

Deja un comentario