Hace 5 años platicamos con Pablo Fernández, entonces él estaba empezando un nuevo reto en su carrera, estaría a cargo de la oficina de México de Normagrup. 5 años después, con más de 450 clientes profesionales y con exportaciones desde México a 14 países de la región, Pablo nos recibe de nuevo en sus oficinas en Polanco en la Ciudad de México.
Como lo hacen varias marcas, la oficina además es un showroom y entre luminarias conversamos otra vez sobre las novedades de Normagrup. Recordamos cuando tuvimos esta misma oportunidad en los inicios del grupo en México, entonces Pablo estaba ilusionado, pero a la vez con el gran reto de consolidar una marca importante española en nuestra región. Ahora en 2022, está contento y optimista, las oportunidades que vieron en México son reales y la empresa está próxima a inaugurar una planta productiva en Toluca, en el Estado de México.
[box3l]

Quiero que se sepa lo que ha hecho Normagrup en México, hemos participado en tiendas, oficinas, agencias automotrices, hoteles, centros comerciales y muchos otros proyectos, y hemos trabajado con los despachos de arquitectura e iluminación de más prestigio de la región: Pablo Fernández.[/box3l]
Pablo Fernández comienza la plática hablando de Normalit, la marca del grupo para iluminación técnica arquitectónica y comercial. En su opinión son productos de especificación, muy bien confeccionados, que se diseñan y fabrican íntegramente en España, en las plantas que tiene la empresa en Asturias. Estas líneas en México y América Latina se trabajan básicamente con diseñadores de iluminación. Son marcas que compiten directamente con equipos europeos de alta especificación. Hay una gran variedad de producto y lo tenemos todo en stock en México, enfatiza Pablo. “No es que lo importemos en cada pedido, sino que los productos de Normalit ya tienen la NOM y están en nuestro almacén de Toluca”.
“Otra de las marcas que fabricamos en España, que fue el origen del grupo, es Normalux, de la que hemos hablado anteriormente en Iluminet”, refiere Pablo, y es la marca de emergencia más completa que hay en México. “Otras empresas tienen por allí algunas cosas tipo ´Mickey´ pero nosotros estamos hablando de 16 familias de producto completamente diferenciadas y con diseños europeos, más minimalistas, y que están enfocadas para formar parte de los proyectos”.








Pablo Fernández comparte que ya lo han colocado en tiendas importantes, hoteles y oficinas y que poco a poco la gente ha ido conociendo la emergencia autónoma, que no dependen de una planta de alimentación exterior. Si hay un corte de luz es la batería la que alimenta la luminaria y se les puede agregar señalización para indicar las rutas de evacuación.








“Normalux lo estuvimos potenciando mucho al llegar a México”, recuerda Pablo. “Veíamos que no se le daba la importancia debida a la parte de emergencia. Y 4 años después te puedo decir que ya muchos de los profesionales de la iluminación, tanto en México como en América Latina, lo consideran en sus proyectos, son del agrado de los arquitectos y de los diseñadores de iluminación y a nosotros nos está funcionado bien”.
Los 2 catálogos, el de Normalit y Normalux, están disponible para el mercado mexicano, adaptados al voltaje local. La empresa cuenta con más de 2,000 productos referencia en stock para entrega inmediata desde el almacén en Toluca. Además, Pablo agrega que la certificación NOM la hacen internamente. “Lo hacíamos con un gestor, pero ahora ya lo hacemos directamente, pues tenemos un especialista en calidad normativa que está en contacto con ANCE. Renovamos las certificaciones que ya teníamos y estamos incorporando productos cada año. Todo lo que ves aquí está certificado, es una inversión grande, tenemos más de 2,000 referencias de productos en stock en México”.
Las palabras de Pablo reflejan el compromiso de Normagrup para competir fuertemente en el país, y agrega satisfecho: “El mercado ha respondido muy bien. Este es nuestro quinto año y ya tenemos delegación en Guadalajara, en Cancún, en Monterrey y la recientemente abierta en Querétaro. Tenemos más de 450 clientes profesionales activos solamente en México y desde aquí exportamos a 14 países de América Latina entre ellos Panamá, Guatemala, Chile, Brasil, Uruguay, Perú, Cuba y otras islas de Caribe. Tenemos un gran equipo, el apoyo total de nuestra empresa en España, y una perspectiva de crecimiento fuerte, vamos a seguir invirtiendo”.
“Ahora viene la planta de producción en Toluca donde se fabricará producto para México y América Latina, y donde tendremos las mismas máquinas que en España”. Pablo cuenta que la idea de seguir creciendo en México y poder fabricar los productos localmente se tomó haciendo varias consideraciones, como las complicaciones que tiene China por problemas logísticos, el incremento en los precios, además de que la mercancía tarda cada vez más en llegar por el desabasto de materiales y el encarecimiento de transporte.




En nuestro país, Normagrup comercializa también la marca Auro lighting, cuyo portafolio incluye productos para iluminación exterior, comercial, industrial y residencial, más complementos como tiras, perfiles y puntas de postes. “Con Normalit tenemos una oferta para competir con las marcas europeas y Auro lighting es un producto técnico-comercial de muy buena calidad a precios ajustados que compite con las marcas locales en el mercado mexicano”, agrega Pablo.




Uno más de los nuevos productos de Normagrup es Normalink, una plataforma para controlar iluminación general y alumbrado de emergencia compatible con Dali a través de dispositivos móviles IOS, Android o Windows.
La novedad para Normagrup este año es la línea de drivers Auro Electronics, cuyos equipos cuentan con certificación ANCE y que ofrecen una importante gama de drivers atenuables TRIAC, 0-10 y DALI.
“Tenemos un portafolio con 5 marcas que dan opciones a los clientes, pasamos la NOM, el cambio de presidente y la pandemia, y pensamos ¡vaya momento en que hemos elegido arrancar!, pero hoy la empresa está fuerte, consolidada, con un equipo integrado de profesionales de primer nivel y un proyecto ambicioso para los próximos años”, concluye Pablo.