Nuestra Señora de los Ángeles. Vitrales abstractos que cuentan una historia

Cada ventana narra algún pasaje de los Cánticos de la Creación de San Francisco

[box3l] Diseño: Consultor litúrgico Rev. Mark Joseph Costello | Arquitecto: Dan Clavenger DLR Group | Fabricantes:Anna Rothfuss. Derix Glasstudios
Cliente: Centro de Renovación Franciscana
Lugar: Paradise Valley, Arizona
Foto: Peter Jordan | Bill Timmerman | Karl Heinz Traut
Año: 2017 y nueva ventana de la «Hermana Tierra» en marzo de 2020 [/box3l]

El proyecto está conformado por nueve vitrales comisionados por la Iglesia Conventual Nuestra Señora de los Ángeles en Paradise Valley, Arizona. Tres diseños superan los 9 metros de altura, mientras que otro posee lo mismo en longitud.

Al ser un recinto de culto, el significado de cada una de estas piezas tiene el objetivo de narrar algunos pasajes de los Cánticos de la Creación de San Francisco que incluyen personajes como la Hermana Muerte, el Hermano Viento, Agua, Sol, Estrellas y la Madre Tierra quienes aparecen en las ventanas más pequeñas a lo largo del espacio. De igual manera, el vitral del retablo de Greccio visualiza la humildad de Cristo y el significado cósmico de su encarnación como una deformación dimensional del universo visto desde las colinas fuera de Belén.

La ventana principal representa el evento de la Asunción y está inspirada en los escritos de Buenaventura en los que toda la creación es llamada a regresar al misterio divino. El efecto de movimiento ascendente en esta ventana también manifiesta la energía y el dinamismo entre María y toda la humanidad. El arte de los vitrales representa la invitación permanente al espectador para participar en el proceso litúrgico de la renovación.

El proceso de diseño se realizó en conjunto con el consultor litúrgico, los miembros del comité de arte religioso, el arquitecto, dos artistas escultores y el fabricante. Los conceptos se desarrollaron a partir de los objetivos del programa de arte de la iglesia y se aprobaron de manera contundente para los diseños finales. La fabricación de cada panel se realizó a mano con técnicas tanto tradicionales como contemporáneas de vidrio soplado, que incluyen coloración de plata, grabado ácido, arenado y esmaltado.

Deja un comentario