La nueva normalidad es una oportunidad para profesionalizar a la industria

iluminet es posible gracias al apoyo de

El impacto de la pandemia ha impulsado la creación de compradores profesionales online que investigan a fondo antes de tomar su decisión de compra.

La industria de iluminación debe invertir y explotar las herramientas disponibles en internet, tanto para capacitar al personal de ventas, como para ofrecer información de calidad al usuario final que ahora tiene la posibilidad de buscar y obtener los mejores productos para distintas aplicaciones.

Fue así como Grupo Construlita creó una iniciativa para realizar actividades a favor de sus clientes, comenzando con capacitaciones gratuitas online, donde más de 23,000 personas han estado presentes.

“Es vital romper el paradigma que representa la actual crisis pandémica para salir adelante con este reto que obliga a las empresas a no poder salir a las calles en búsqueda de clientes”, así lo explica Jacqueline Díaz, gerente de mercadotecnia en Grupo Construlita.

Profesionalizar al vendedor es una gran oportunidad para mejorar la cadena de valor empresarial, ya que reciben consejos importantes para la creación de entornos lumínicos en el hogar u otras aplicaciones concebidas de diferentes maneras. Así se pueden generar espacios para actividades de toda la familia durante esta temporada de confinamiento.

Anteriormente, al no existir con tanta fuerza el tema del home office, parecía suficiente iluminar los espacios con productos genéricos. Dada la situación actual, es necesario tener áreas designadas para la concentración y ser productivos, de relajamiento y descanso, así como zonas designadas al encuentro en familia.

Muchas veces no es posible separar cada espacio, sin embargo, la luz puede ser un punto de partida para estas transformaciones. La industria de la iluminación es parte de estos cambios.

Por otra parte, Jacqueline Díaz menciona la importancia de la concientización sobre el uso de iluminación LED para obtener un ahorro energético, ya que durante el confinamiento se han registrado aumentos en los cobros por servicio de electricidad de entre 20 % y 50 %.

Para Grupo Construlita es un momento importante mostrar su vocación social e incentivar mediante la divulgación de las ventajas del foco LED los ahorros tan sensibles que aporta su uso, ya que de acuerdo al INEGI el promedio de número de focos en los hogares mexicanos es de 12 unidades, lo que implica un área de oportunidad enorme para esta industria de la iluminación.

“Con la nueva normalidad, es un hecho que el home office y los distintos cambios tanto para vender como para comprar, han llegado para quedarse”. Jacqueline Díaz

Deja un comentario