Un nuevo espacio para aprender sobre iluminación

Desde placas hasta luminarias urbanas en la nueva sala de exhibición de Simon

Después de más de un año de no asistir a ningún evento oficial de iluminación, por fin regresamos a la acción. El pasado 26 de abril visitamos el nuevo showroom de Simon ubicado dentro de las instalaciones de su planta de producción en Toluca. Disfrutamos la visita. El espacio es amplio y funcional, con una exhibición de productos clara y ordenada en los muros de los costados y muy buenos gráficos de contexto e información. En la sala están instaladas las diferentes familias de productos, tanto de iluminación como de placas y apagadores, y en el centro cuenta con mobiliario para trabajar en las reuniones y cursos que se irán programando, tanto para los clientes como para los colaboradores internos de la empresa.

[box]Para agendar vistas al showroom puede comunicarse con los asesores comerciales de Simon en info@simonelectrica.com, o hacerlo a través de las redes sociales de la compañía.[/box]

“¿No les molesta si me quito el cubrebocas para mi discurso?”, preguntó Angelica Mayorga antes de comenzar. La directora General de Simon México, junto a su equipo directivo y de mercadotecnia, dio la bienvenida a la que llaman “Sala interactiva de usos múltiples LM”, en honor a Luis Monteys, antiguo director y fundador de Simon México.  Antes de cortar el listón para inaugurar, Angélica comentó que el espacio está diseñado para que los visitantes puedan tocar, jugar y aprender mientras conocen toda la oferta de productos de la compañía. Esta vez los visitantes fuimos pocos y guardamos rigurosas medidas sanitarias.  Seguramente muy pronto Simon podrá tener eventos con mayor afluencia donde, como en otras ocasiones, se luzcan como los magníficos anfitriones que son.

Ya extrañábamos caminar entre productos como solíamos hacerlo en las ferias y otros espacios de exhibición. Ir junto a un guía que muestra, enciende, apaga y controla los equipos y que va mostrando con orgullo la interface de control en la tableta que lleva en la mano. Espacios donde, además puedes tocar y desarmar las piezas para verles las “entrañas”.

Comenzó la demostración de las diferentes familias de productos con Luis Carlos Gómez, responsable del área de Proyectos de Iluminación, quién explicó que toda la sala cuenta con un sistema de control que permite el encendido individual o por escenas, modificar la intensidad y en algunos casos el color, de acuerdo a los ambientes o funciones que elijan los usuarios. Mientras hablaba, la iluminación en la sala se modificaba y en el plafón central la luz cambiaba de color, todo esto mediante la línea de control Scena.

Enseguida Mayra Torrijos, gerente de Productos de Iluminación, mostró el área de iluminación de exteriores con productos ícono de cada una de las familias de Simon, como Tau MX, Nath S, Altair y Merak. En todos los casos, los equipos tienen diferentes opciones de distribuciones ópticas, difusores y temperaturas de color.  Simon ofrece soluciones exteriores con luminarias viales, urbanas, industriales y puntos de luz autónomos tanto para vialidades, áreas peatonales, jardines,  y diversas opciones de montaje en diferentes tipos de postes. Pudimos ver igualmente su atractiva línea colonial con la luminaria Praga, además de otras aplicaciones como sus bolardos. Mayra agregó que los equipos cumplen con todas las normativas y certificaciones que son requisitos indispensables, en espacial, cuando se participa en licitaciones públicas.

Continuó la presentación Mario Rodríguez, gerente de Producto de Series y Mecanismos. Distribuidos en uno de los muros están instaladas las diferentes líneas de placas y mecanismos de Simon, donde además de encender y apagar, los visitantes pueden remover las tapas y ver por dentro los equipos. En la parte de abajo hay cajones con más piezas para que los clientes jueguen e intercambien tapas y accesorios de diferentes colores para buscar la mejor combinación. El espacio se convierte en un pequeño taller donde se pueden hacer instalaciones y configurar los equipos.  La línea de placas y mecanismos cuenta con productos para diferentes aplicaciones tanto en oficinas, hotelería y residencial.

Simon ha instalado un espacio muy bien puesto que seguramente dejará a sus visitantes con mayor conocimiento y convencidos de la calidad y buen diseño de la marca. Después de la presentación en el showroom tuvimos la oportunidad de recorrer la planta y los laboratorios donde realizan las diferentes pruebas para verificar grados IP, o IK de las luminarias, el fotogoniómetro y otras pruebas de calidad que Simon hace de sus productos. Visitar la planta  es un magnífica oportunidad que complementará las visitas de clientes y colaboradores  a las instalaciones de Simon en Toluca. Enhorabuena.

1 comentario en «Un nuevo espacio para aprender sobre iluminación»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: