En las oficinas del grupo Action Plus la iluminación juega un papel importante en la conformación de los espacios. Cajas de luz de color corporativo y líneas luminosas definen recorridos en un juego de ángulos. La iluminación resalta la estética contemporánea del espacio y aporta confort y funcionalidad al edifico.
[box]
Cliente: Acción Plus SA
Diseño de Iluminación: Diana Mazuera, Luis Fernando Zúñiga
Arquitecto: Burckhardt & Echeverri Arquitectos,
Arq. Juan Manuel Echeverri
Fecha de Finalización: 2014
Normas: RETILAP, RETIE
Fotografía: Juan Felipe Gómez
Colaboradores: Arq. Camilo Andrés Gutiérrez
Arq. Felipe Zúñiga
[/box]
La nueva sede para el Grupo Acción, la holding colombiana líder en prestación de soluciones de outsourcing basado en talento humano, ocupa 5 plantas del nuevo edifico Torre Centenario, ubicado en el centro financiero de la cuida de Cali. Las oficinas se desarrollan, gran parte, en planta libre con un núcleo de servicios, puntos fijos y ciertos espacios diferenciados (oficinas directivas, salas de reunión y salas múltiples), todas dentro de una estética contemporánea de estructura metálica, concreto y cerramientos en vidrio, donde los acabados y el mobiliario juegan un papel importante en la caracterización de los espacios, así como en la definición de su funcionalidad.
La iluminación juega un papel importante en la caracterización espacial, con aplicaciones diferenciadas. Cajas de luz con vidrio de color naranja, el color del corporativo, destacan visualmente los puntos de ℅ al público y designan las salas de reunión para los grupos de trabajo. Líneas luminosas enfatizan y definen los recorridos entre los espacio, a la vez que presentan un interesante juego de ángulos agudos y obtusos, presentes también en la estética arquitectónica.
Luminarias LED de suspensión con luz blanca (4000K y 5000K) brindan confort y uniformidad a los espacios de trabajo y definen el nivel final del plano superior, este efecto crea una especie de “cielo virtual» que disminuye el peso visual de las instalaciones técnicas y ductos. Las aulas múltiples de capacitación de personal, cuentan con luminarias lineales de suspensión distribuidas de manera uniforme que crea el mismo efecto gracias a la designación diferenciada de circuitos y la posibilidad de atenuación de las fuentes lumínicas. Este espacio cuenta con diversas escenas de luz que permiten el desarrollo de actividades grupales y de capacitación. Luminarias tipo spot con luz más cálida iluminan los espacios de encuentro y dispersión dentro de un ambiente adecuado para los recesos de la jornada laboral.
En la búsqueda de la sustentabilidad, se utilizó tecnología LED de alta eficiencia en un 80%, complementada con fluorescente, ambas en temperatura de color blanco neutro en la mayor parte de los espacios. En espacios de uso ocasional, como baños y bodegas, se utilizan sensores de detección de presencia para que la iluminación permanezca apagada mientras el espacio no se encuentre en uso.
Este es solamente uno de los proyectos que se incluyen en el Libro de los Premios Iluminet 2014, el único libro que muestra los mejores diseños de iluminación en Iberoamérica. Para adquirir el libro haz click aquí.
