Científicos del laboratorio de Philips en Aachen, Alemania, han desarrollado lo que mencionan como el primer módulo de OLEDs que puede obtener energía directamente de las redes eléctricas de hogares. El prototipo abre la puerta a estos sistemas que pueden ser conectados a contactos comunes sin la necesidad de circuitos de manejo de energía.
Hasta ahora y debido a las características físicas de los OLEDs, la manera de entregarles energía era a base de sistemas DC y en bajo voltaje, en contraste este nuevo módulo puede ser alimentado por sistemas AC de corriente directa.
“Hemos combinado tecnologías de interconexión y ensamble para generar esta pieza de demostración —menciona Dirk Hente, de Philips Research—. Ya estamos viendo LEDs que trabajan con corriente alterna en el mercado, nuestro prototipo rompe paradigmas y acerca a los OLEDs a dirigirse hacia esa misma evolución”.
Para los OLEDs, la eliminación de la necesidad de un driver podría presentar muchas ventajas en el diseño de luminarios porque reduce el número de componentes necesarios en un sistema terminado, hace la integración y ensamblaje más simple, incrementa la confiabilidad del producto y las capacidades de alcanzar el mercado en menor tiempo. Aún más, incrementa la libertad de diseño y expande de manera importante el potencial de las aplicaciones con OLEDs.
Philips Research ha desarrollado el modulo en colaboración con el físico Holger Spahr en Alemania como parte del proyecto TOPAS 2012 apoyado por el Ministerio de Educación e Investigación del Gobierno Alemán, este proyecto reúne a las organizaciones industriales y de educación más importantes en la búsqueda del desarrollo de sistemas de iluminación basados en OLEDs.
Philips tiene ya una variedad importante de módulos OLED que funcionan con corriente directa y en bajos voltajes en su línea LUMIBLADE. La compañía describe la iluminación que producen estos sistemas como “tranquila, brillante, difusa y cómoda”. También se tiene la capacidad de generar diferentes colores así como distintos tonos de blanco, muy similares a lo que la gente acostumbra a percibir con fuentes de iluminación más tradicionales. Estas nuevas ideas podrán ir acercando a la gente estas modernas y atractivas opciones de iluminación con conceptos totalmente nuevos.
hola me encuentro diseñando un sistema de iluminasion oled ,precisamente contemplando la utilisacion de OLEDS philips los llamados lumiblades, en su pagina web recomiendan la utilisacion del adaptador de corriente AC-DC.pero por las caracteristicas d emi diseño nesesitos conectarlos en serie ,alguien sabe si esto es posible ,que pueda existir interconeccion de la energia entre cada oled, o es necesariio utilisar el adaptador forsosamente.