Jorga Cabrera León, gerente de Mercadotecnia de OSRAM México, presentó el 1º de julio de 2011 las alternativas que la corporación ha preparado ante el retiro paulatino de incandescentes que la NOM-028 decreta, y ante lo cual la firma alemana cuenta con la oferta de tres tecnologías alternas: halógenos, fluorescentes compactas y LEDs.
Durante su conversación con medios de comunicación, en la Ciudad de México, Cabrera León refirió que si se sustituye un incandescente de 100 watts por una lámpara de halógeno de 70 watts obtendrá 30% de ahorro de energía, luz constante durante las 1000 horas de vida, y la cualidad de ser atenuable. Mencionó que estos productos se fabrican en México y se exportan a todo el mundo, y que esperan duplicar las unidades vendidas en este año. El precio al público estará entre 15 y 20 pesos para que el público puede tener a su alcance el producto.

De igual forma destacó que las lámparas T8 series 600 y 700 dejaron de comercializarse en febrero pasado, y ante ello OSRAM ha puesto en el mercado nacional la serie SlimLine SuperSaver de lámparas T12; entre sus características más destacables están que su flujo luminoso es comparable la del producto que reemplaza, ofrece hasta 20% en ahorro de energía, cumple con requerimientos NOM-028, no requiere cambio de bases, opera con balastros electrónicos QTS de OSRAM y otros balastros electrónicos instalados, el vidrio con el que se fabrica es libre de plomo y su índice de reproducción de color es ≥ 80.

Sobre las lámparas fluorescentes compactas, el gerente de Mercadotecnia señaló que ofrecen un 80% de ahorro de energía, su vida útil es de aproximadamente de 12 años, su eficacia es de 60 lúmenes por watt, sus tonos de luz van del cálido al blanco, pero además hay en el mercado mexicano una variedad de bulbos para que la gente pueda utilizarlas en diferentes aplicaciones.

Sobre los productos para reemplazo de las incandescentes tradicionales, OSRAM cuenta ya con alternativas de LEDs en el mercado mexicano, tecnología que en nuestros días ocupa el interés de cada vez más gente; Jorge Cabrera mostró el ejemplo del producto de LEDs que sustituye a un tradicional de 40 watts, y que consume apenas 8 watts, para el de 60 watts hay otro que gasta 12 watts, para el de 75 watts hay uno más que emplea 13 watts, y a partir de enero de 2012 se pondrá a la venta el que reemplazará al que consume 100 watts por una lámpara LED que gasta 15 watts, “el primero en este tipo en el mercado mundial”, reitera el gerente de Mercadotecnia.

De igual forma destacó que OSRAM tiene más de 30 años de experiencia en investigación y desarrollo de tecnología LED, para la cual cada año se invierten el 15% de ganancias, lo que ha permitido 4 mil patentes en todo el mundo.
Sobre la tecnología para alumbrado público subrayó las opciones de OSRAM en aditivos metálicos estándar, ahorradores y de pulso de la línea Metalarc; para las tradicionales tecnologías de descarga mencionó las lámparas de vapor de sodio estándar, las NAV T Súper 4Y y las de halogenuros metálicos HCI Powerball TT; finalmente mostró los LEDs para este tipo de aplicaciones, de los cuales se comercializan ya módulos de reemplazo para sustituir tecnologías convencionales y se fabrican innovadores luminarios.

La plática con Jorge Cabrera concluyó al destacar que en nuestros días hay más gente preparada e informada en cuáles son las tecnología que pueden brindar mejores resultados, lo cual hace que fabricantes y comercializadores estén mejor preparados con los productos que se ofrecen.

OSRAM es una de las corporaciones que en nuestro país fabrica y comercializa tecnologías para la iluminación, y ha emprendido una serie de medidas para no desatender al público en general que tendrá que sustituir los productos que por tradición usó por innovaciones más eficientes y que brinden ahorros energéticos y económicos.