La empresa alemana OSRAM trabaja en una innovación que consiste en láminas luminosas a base de celdas emisoras de luz que se aplican como parte de un proceso de impresión. Se trata de celdas electroquímicas de base orgánica y emisoras de luz llamadas OLECs.
Un grupo de investigadores encabezado por el doctor Frank Vollkommer ha podido producir celdas luminosas funcionales de 15 por 14 centímetros en una etapa experimental realizada en Augsburgo. Inicialmente, una capa de un polímero conductor se aplica al soporte de la lámina de plástico al que con anterioridad se le dio una capa conductora transparente. Luego de un proceso de secado infrarrojo, se aplica la capa emisora de luz mediante el mismo procedimiento. Es entonces que los electrones de metales se pueden depositar mediante una fase de vapor.
Vollkommer explica que, a diferencia de la producción de LED o de OLED, no se requiere de salas limpias a lo largo del proceso. Sólo la máquina misma debe conservarse sin partícula alguna por medio de la entrada continua de aire puro.
Como parte del proyecto europeo de investigación llamado «CELLO” y en el cual participan OSRAM, Siemens y cinco institutos de investigación, por primera vez se lograron producir LECs que alcanzaron una eficiencia luminosa de 17 lúmenes por watt en el rango espectral verde y con una luminosidad de 600 candelas por metro cuadrado. Una lámpara incandescente alcanza cerca de 10 lúmenes por watt.
Las siguientes etapas de la investigación se enfocarán a mejorar la eficiencia y a ampliar la vida útil. Otro aspecto importante será lograr un nivel suficientemente alto de homogeneidad que permita una distribución uniforme de la luz sobre áreas amplias, destaca Vollkommer.
Exelente sigan adelante