Que el diseño sea democrático: /*pac interactive studio

«Queremos romper la idea de que el diseño debe ser exclusivo para la gente que lo puede pagar», Mar Meneses

Gaby, Aldo y Mar / *pac interactive studio

Por Oscar Virgen / Iluminet 

Mar, Gaby y Aldo nos reciben en un espacio ideal para explotar la creatividad: un amplio taller de paredes blancas y bien iluminado. El lugar enmarca muy bien a esta joven y fresca firma de diseño interactivo y arte digital que se enfoca en la producción de instalaciones, esculturas y diversas intervenciones en los que la luz juega un papel importante; su nombre:  /*pac interactive studio.

Con poco más de dos años de historia, el despacho mexicano ofrece dos tipos de servicio. Por un lado están los proyectos por encargo, en los que normalmente las oficinas de marketing solicitan instalaciones y activaciones BTL, una tendencia fuerte en marketing; por otro, las instalaciones y piezas artísticas con una sólida integración diseño-tecnología en las que involucran código creativo, sensores, audio, e iluminación.

Uno de sus proyectos más sobresalientes es “Sombra”, performance audiovisual en colaboración con artista japonés Takami Nakamoto. “Este trabajo requería un show de luz pero no para iluminar, sino hacer todo lo contrario a partir de la sombra.” menciona Aldo. Cuentan que con solo tres semanas para realizar la pieza, el trabajo fue 24/7. “Mientras unos trabajaban otros dormían”, agrega Mar.

«Sombra»

En este estudio se hace mucho con poco. “Entre los cuatro diseñadores que integramos /*pac logramos una mezcla entre la estética y la funcionalidad acorde a la necesidad del momento. Por ejemplo, si un proyecto tiene que salir en dos semanas y no nos alcanza para poder importar, se compra en México”, menciona Gaby.

Diseño para todos

Mar comenta que es complicado tener los recursos para producir una pieza, pero también lo es buscar foros dónde exponerla. “En la escuela te das cuenta de que siempre son los mismos lugares: Roma, Polanco, Condesa, y siempre me pregunto por qué. Lo que quiero es romper la idea de que el diseño debe ser exclusivo para la gente que lo puede pagar. Estoy interesada en desarrollar proyectos más democráticos”.

Respecto a los festivales, Aldo considera que hace falta la integración del talento local “Es un buen momento para la Ciudad de México. Cada vez se hacen programaciones más interesantes pero hace falta trabajar en el equilibrio con artistas nacionales.”

Para concluir la charla, Gaby menciona que la tecnología, independientemente de los recursos para la producción de las piezas, no es algo ajeno, “a nosotros no nos limita el no tener la última tecnología, sino que se convierte en un detonante de la creatividad, la tecnología no debería ser el principal freno” y Mar agrega: ”los recursos te ponen retos, pero en estos dos años hemos recibido muy buenos comentarios que siempre son un impulso para seguir y la gente nos busca, es una buena señal”.

Da click aquí para conocer el trabajo de /*pac interactive studio 


[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:

[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

Deja un comentario