Panamá apuesta por las energías renovables

Las cifras del mercado eléctrico 2016 muestran las ventajas de incorporar nuevas tecnologías a la generación de energía

Con información de ASEP

La economía en Panamá crece de forma sostenida y uno de los impulsores del desarrollo del país es la generación de energía y su correcta utilización. Esto se convierte en un motivo más para realizar una feria como Interlumi, donde se promueve la industria de la iluminación en la región y ofrece una plataforma para entrar al mercado mundial y globalizado.

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos en Panamá, ASEP, informó a finales del año pasado que la capacidad total instalada en la República de Panamá en el año 2016 fue de 3,291.38 MW, de los cuales el 91.72 % (2,928.17 MW) corresponden a plantas que prestan el servicio público de electricidad, el 7.27 % (232.07 MW) a plantas de autogeneradores conectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN) y el restante 1.01 % (32.18 MW) pertenece a los sistemas aislados.

La diversificación de la matriz energética panameña observa un importante avance a partir del año 2014, integrando por primera vez las fuentes de energía renovables no convencionales, como son, las plantas eólicas, las cuales a la fecha suman 270 MW y posteriormente una tecnología distinta pasa a formar parte del parque de generación, con la instalación y puesta en marcha de varias centrales fotovoltaicas, mismas que a la fecha totalizan 88.53 MW.

La generación bruta total del año 2016 en la República de Panamá fue de 10,564.67 GWh, incluyendo el SIN, la producción total de los autogeneradores y la de los sistemas aislados. La generación bruta para el servicio público, que descuenta el uso propio de los autogeneradores alcanzó los 9,874.16 GWh.

En el año 2016 se observa un aumento en la generación hidroeléctrica, debido a la entrada de nuevas plantas, principalmente en el occidente del país, así como el ingreso de centrales eólicas y fotovoltaicas. Se puede ver también el comportamiento mensual de los intercambios de energía eléctrica con Centroamérica durante el año 2016, en el cual el total de las exportaciones alcanzaron los 397,660.23 MWh, mientras que las importaciones se dieron por el orden de los 30,019.47 MWh, y donde las nuevas formas de generación de energía hacen la diferencia en las cifras.

 
Consulte aquí el reporte completo
 
 
 
[box]

Al servicio de la América Latina y los países del Caribe, InterLumi Panama se celebrará del 29 de junio al 1 de julio del 2017, gracias al impulso de America Expo Group, un líder en organización de ferias mundiales. Tanto expositores como participantes, tendrán a su alcance, una herramienta eficaz y una puerta de entrada al mercado emergente de la producción de la iluminación.

[/box]


[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:

[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

1 comentario en «Panamá apuesta por las energías renovables»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: