El 6 de enero de 2023, en el marco de los 481 años de la fundación de Mérida, el histórico Pasaje de la Revolución, que forma parte del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) estrenó la nueva iluminación que Aqualux instaló con la consigna de que este espacio escultórico y turístico debe resaltar no solo la belleza de las obras que exhibe, sino también por sus propios atributos históricos que enriquecen a la capital yucateca.
En tiempos virreinales, el pasaje fue parte del Palacio Arzobispal de Mérida, pero fue después de que el gobierno de la república reclamara el palacio como propiedad de la nación y fue tomado en 1915 por el general Salvador Alvarado.

Hacia principios del siglo XX, el pasaje fue abierto, en estilo afrancesado, con una estructura metálica que le servía de techumbre, misma que fue derrumbada hacia la década de los 40’s debido a que no resistió el clima de la ciudad. Así, el pasaje se fue deteriorando poco a poco tras haberse usado después y durante más de medio siglo como terminal de transporte público que respondía a las necesidades del aumento demográfico.
Recientemente, la restauración de la techumbre, los muros y los elementos históricos de la arquitectura del pasaje dieron paso también al rediseño e instalación de la nueva iluminación con el fin de que la restauración fuese integral y conmemorara el aniversario de la ciudad de Mérida.
Este trabajo trajo consigo varios beneficios, siendo los más relevantes:
El impacto social: la intervención del espacio mediante la iluminación generó una revitalización del pasaje, lo que logró posicionar al Pasaje de la Revolución como un atractivo tanto para los habitantes de la ciudad de Mérida como para los extranjeros que la visitan.
Ahorro energético: la propuesta de control permite automatizar los encendidos así como atenuar las luminarias cuando así se requiera, lo que asegura un uso eficiente de la energía eléctrica para el pasaje de la revolución.
Versatilidad de la iluminación: el Pasaje de la Revolución sirve como una galería de artes al aire libre, ya que el Museo Macay, que se encuentra en el sitio aprovecha el espacio para la exhibición temporal de obras para lo cual el sistema de control permite generar diversas escenas para cuando así sea requerido.


Durante el trabajo, en la parte principal del pasaje, se utilizó lo siguiente:
36 luminarias Static White Floodlight (SAF7) tipo proyector, de 33w, de luz cálida 2700k, óptica de 70°, marca Hydrel, para iluminación de elementos arquitectónicos en cornisa. |
36 luminarias Static White Floodlight (SAF7) tipo proyector, de 45w, de luz RGBW, óptica de 10°, marca Hydrel, para iluminación de viga principal de la estructura de la techumbre. |
24 luminarias Static White Floodlight (SAF7) tipo proyector, de 54w, de luz cálida 3000k, óptica de 40°, marca Hydrel, para iluminación de obras artísticas. |
76 luminarias HYLINE501 (HLF501) tipo regleta, de 36w, de luz RGBW, óptica de 30°x60°, longitud de 4 pies, marca Hydrel, para iluminación de techumbre. |
56 luminarias HYLINE501 (HLF501) tipo regleta, de 11w, de luz ámbar, óptica de 15°x30°, longitud de 2 pies, marca Hydrel, para iluminación de balcones en la fachada de museo Macay. |


Para la fachada e interior del arco sobre Calle 58 se instalaron:
8 luminarias HYLINE501 (HLF501) tipo regleta, de 11w, de luz cálida 2700k, óptica de 15°x30°, longitud de 2 pies, marca Hydrel. |
8 luminarias HYLINE501 (HLF501) tipo regleta, de 12w, de luz cálida 2700k, óptica de 10°x60°, longitud de 2 pies, marca Hydrel. |
8 luminarias HYLINE501 (HLF501) tipo regleta, de 32w, de luz cálida 2700k, óptica de 30°x60°, longitud de 4 pies, marca Hydrel. |
2 luminarias Static White Floodlight (SAF1) tipo proyector, de 21w, de luz cálida 2700k, óptica de 15°, marca Hydrel. |


Finalmente, para la fachada e interior del arco sobre Calle 60 se instalaron:
8 luminarias HYLINE501 (HLF501) tipo regleta de 11w, de luz cálida 2700k, óptica de 15°x30°, longitud de 2 pies, marca Hydrel. |
10 luminarias HYLINE501 (HLF501) tipo regleta de 32w, de luz cálida 2700k, óptica de 30°x60°, longitud de 4 pies, marca Hydrel. |


