Patricia Acevedo Llosa es una artista de origen peruano que se expresa principalmente mediante pinceles y pinturas, pero también experimenta con diversos materiales a fin de manifestar su postura ante la identidad, la sensualidad y la feminidad. Influenciada por la cultura popular urbana, la moda, la arquitectura, la decoración y el diseño, confiesa a Iluminet: “ahora, el objetivo principal en mi arte es experimentar y crear piezas cargadas de emociones que estimulen los sentidos, para que finalmente brinden una especie de luz al espectador”.
¨La Penumbra¨ es una de sus realizaciones en las que trabaja directamente con elementos de iluminación, de los cuales se vale para crear el efecto de vacío con el que atrapa a sus espectadores. Comenta que se trata de una instalación escultórica que habla sobre la búsqueda de Identidad.
“Utilizo una plancha de acrílico cristal de 1.20 metros por un metro aproximadamente; en el interior de la pieza se puede apreciar un calado, que forma una silueta femenina, que es la mía, que es iluminada desde el borde superior de la plancha con simplemente un fluorescente electrónico de color neutro.
“La idea es que esta luz bañe la pieza muy sutilmente, logrando que el borde en el corte de la silueta se prenda, como dibujándola con luz y a la vez creando una pequeña membrana traslucida en el interior, como si fuese un holograma. Este hueco en la silueta representa el `Vacio Interior´, que todos los seres humanos sentimos en algún momento de nuestras vidas.
“Las imágenes de atrás son seis siluetas (también mías) que representan a diferentes personajes y personalidades, como las posibles alternativas que podrían `habitar´ a ese vacio interior o esa búsqueda de las mismas; estas siluetas son plotter vinílicos sensibles a la luz. Las fotografías las logré con varias pruebas de luz en la cámara, por ejemplo, con flash, la luz rebotaba en las siluetas y se dibujaban con mucha nitidez; en otras imágenes, sin flash, se puede apreciar más la luz propia del acrílico, así como las luces que diseñé para el piso a los lados, que también son fluorescentes cubiertos en un ángulo cerrado para que la luz se pegue a la pared creando un efecto diáfano en el ambiente”.
Patricia señala que el valor que da a la luz en este trabajo es muy importante, “ya que la idea era representar esa penumbra, generando sensaciones que aluden a esos lados oscuros y luminosos que tenemos dentro. No le hubiera podido dar énfasis al concepto sin el ambiente de las dos, la luz y la sombra”.
Graduada con honores y ganadora del segundo puesto de su promoción en la carrera de Bellas Artes en su natal Perú, la artista ya prepara nuevas propuestas para su primera individual en Sydney, Australia. Para conocer más de su obra visita www.pacevedollosa.com
Para iluminar una habitacion comun y corriente, que tipo de lampara puedoutilizar y para una sala comedosde unos 8 metros de largo por 3 de ancho
les agradezco tu respuesta a mi correo almilo6@gmail.com
aentamente
alirio minu