EILD 2014 y los Premios Iluminet están cada vez más cerca. A lo largo de estas semanas de espera hemos dado a conocer los perfiles de varios diseñadores de iluminación que participarán en Medellín, en esta ocasión hablaremos de Un Litro de Luz Colombia, iniciativa que busca llevar luz a las comunidades de Colombia que no tienen acceso a este servicio básico. Un Litro de Luz participará dentro del EILD en una mesa de debate denominada: “Luz Social».
Fue en 2011 y en Filipinas que se dio a conocer un movimiento global denominado Isang Litrong Liwanago, emprendido por la Fundación My Shelter, con el fin de llevar luz a zonas remotas del mundo sin la necesidad de una infraestructura eléctrica. Esa primera etapa logró iluminar cerca de 28 mil casas en Metro Manila, ciudad de Filipinas. También, y gracias a que la iniciativa es un proyecto de código abierto, se ha extendido a otros países como Egipto, Camboya, Bangladesh, entre otros.
Un Litro de Luz utiliza el mecanismo creado por el brasileño Alfredo Mosar y un grupo de estudiantes del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), el cual consiste en una pequeña lámpara de 55 W que refleja la luz solar dentro de una botella de plástico llena de agua con cloro. Es debido al uso de materiales reciclables y a la sencillez de su construcción, que las lámparas han podido reproducirse en los otros países. La meta para 2015 es colocar un millón de botellas en todo el mundo.
En el caso de Colombia, Un Litro de Luz tiene presencia en varias ciudades: Cali, Barranquilla, Medellín, y más. Camilo Herrera, su director, señala que fue en 2011 en Duitama, Boyacá, que iniciaron la instalación de las lámparas. En 2013 se iluminaron 1051 viviendas, y este 2014 se realizan jornadas de instalación dos veces por mes con la ayuda voluntarios. Destaca el caso de la ciudad de Cali, donde se proporcionó iluminación a 800 familias gracias al apoyo del gobierno local y nacional. También señala que entre las dificultades que han surgido son, en su mayoría, de índole técnico: algunos casos de goteras (12%) y dificultades respecto a la capacitación adecuada a los usuarios.
El reto siguiente para Un Litro de Luz es la de proporcionar luz por las noches en espacios públicos y hogares por igual, y bajo la misma dinámica del uso de materiales reciclados y el trabajo en conjunto con las comunidades.
Sin duda, Un Litro de Luz es una iniciativa social importante, la cual tendrá mucho que decir en su oportunidad en EILD 2014.