Perú se abre camino en el mercado de los LEDs y la eficiencia energética

iluminet es posible gracias al apoyo de

El mercado de iluminación LED en el país sudamericano busca fortalecerse mediante eventos como LED Expo Perú

led-expo-peru-19

Por Oscar Virgen 

Este año viajé a Lima como invitado especial para la edición 2015 de LED Expo Perú, una buena oportunidad para conocer de primera mano los alcances del evento en estos años, y por qué no, también para probar la deliciosa comida peruana, pero esa es otra historia. Durante mi visita encontré un mercado en desarrollo, que busca consolidarse en la región, y aunque podría considerarse al LED como una tecnología joven dentro de la industria peruana, la experiencia ha valido la pena.

La Expo se celebró los días 24, 25 y 26 de septiembre en una ciudad de Lima que daba la bienvenida a una lluviosa y fría primavera. La feria arrancó desde el medio día del 24, y poco a poco fueron alistándose los más de 100 expositores que conformaron la muestra.

Entre pasillos encontré de todo, pero eché de menos a los grandes protagonistas de las expos como Philips y Osram, que ya habían asistido a las ediciones anteriores; ojalá estén para 2016. También en Perú el LED es tendencia, y la constante en la Expo fueron los productos para retrofit. Encontré algunos luminarios LED para alumbrado público, así como reflectores bastante interesantes.

Curiosidades, varias. Hubo una compañía asiática que llevó un cajón de acrílico lleno de agua en la que sumergía un luminario de LEDs tipo cobrahead, así demostraba su IP. La potencia lumínica se las dejo en la foto, pues como siempre en las expos, parecía una competencia para ver quién brillaba más:

led-expo-peru-24

Nunca pierdo la oportunidad de sentarme a escuchar las conferencias y compartir opiniones con los asistentes, muchos de ellos estudiantes; el Ministerio del Ambiente presentó la plática “Acciones del MINAM y la promoción de energías renovables y eficiencia energética para un desarrollo bajo en carbono”, a cargo de la doctora Regina Ortega. También estuvo la Asociación Peruana de Eficiencia Energética con la conferencia “Análisis y Perspectivas de la Eficiencia Energética en el Perú”, a cargo del ingeniero Jorge Bocanegra, de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ambas pláticas se centraron en las iniciativas y proyectos del país entorno a las metas globales de reducción de gases de efecto invernadero, el contexto global de las emisiones, y los proyectos para la producción de energías limpias. Al programa se agregó el seminario “Cómo vender iluminación LED, conociendo su ADN”, impartido por Luxdey.

LED Expo Perú 2015
LED Expo Perú 2015

Detecté una fuerte necesidad de información profesional entre los visitantes, pero es un hecho que la Expo ha buscado fortalecer los escenarios de difusión y de negocios para inversionistas locales y extranjeros mediante la oferta de tecnologías globales en beneficio del desarrollo y la sustentabilidad.

David Barrios, director de LED Expo Perú, me contó que la feria se encuentra en un proceso de transformación que mira hacia la sustentabilidad, por lo que la edición 2016 llevará por nombre Expo Eficiencia Energética. En este evento se incluirán todas las opciones de generación energética sustentable, además de las novedades en las técnicas tradicionales de producción energética.

Fue grato intercambiar experiencias y conocimientos con algunos directores de empresas sudamericanas no tan conocidas en México. Muchos me invitaron a pasar a sus stands, conocer sus productos, y platicar acerca de las oportunidades que ofrece Lima para aquella región, pues el LED es una tecnología que se planta como una solución confiable para los proyectos de iluminación.

Para concluir mi visita me acerqué a David Barrios para hablar de sus impresiones sobre la feria. El empresario admitió que la presencia de compañías chinas ha recibido críticas “pero hay que ver que quienes tienen más posibilidades de negocio son las empresas que se quedan, porque los chinos se van. Hay que ver el negocio desde diferentes maneras, desde el minorista, el mayorista. El mercado en el Perú debe estar creciendo al 8%, el resto está libre y se debe seguir desarrollando”, y agregó que “como ya se vio en esta tercera edición, tenemos contacto con las oficinas comerciales de Perú, Taiwán, China, Italia, y México. Queremos que vengan a hacer negocio como en ELA. Hay mercado para todos, a pesar de que Perú no tiene la escala del mercado mexicano, tenemos una región en crecimiento, tenemos a Bolivia, Ecuador, Chile, incluso Brasil, ellos ya nos están viendo con posibilidades”.

Regresé de Perú con la impresión de un mercado que se desarrolla y que busca estar al día en las tendencias tecnológicas, aunque todavía hay bastante por hacer. Es un buen momento para que las empresas que buscan ampliar sus lazos comerciales aprovechen las oportunidades que ofrece esta región. Mi reconocimiento a David Barrios por el esfuerzo puesto en el evento, y a su equipo por las atenciones prestadas durante mi estancia en Lima.

1 comentario en «Perú se abre camino en el mercado de los LEDs y la eficiencia energética»

  1. Bueno para el mercado peruano expoled ya no significa una buena feria de captacion de clientes, la ausencias de las fabricas SONARAY LED,PHILIPS Y OSRAM.ven otra forma mas eficaz de difundir y dar a conocer al mercado su tecnologia.

    Responder

Deja un comentario