La estación del metro Hafencity-University, Alemania, es el proyecto ganador del Radiance Award, máximo galardón que se otorgó en la trigésima entrega de los IALD International Lighting Design Awards.
El diseño fue inspirado en los contenedores de carga del puerto de Hamburgo. Del techo de la plataforma cuelgan los doce contenedores de forma espaciada con un peso de seis toneladas cada uno y unas medidas idénticas a las de los contenedores estándar (6.5m x 2.8m x 2.8m). Los contenedores están hechos con páneles traslúcidos de vidrio mate que se iluminan con 289 puntos de LED RGB que equivalen a 1100 W; esto con el fin de iluminar la plataforma con una luz blanca y cálida bien distribuida.
“Queríamos diseñar una estación que correspondiera con el sitio, no otro diseño ‘sobrepuesto’ a una estación de metro.” dice Gerd Pfarré de Pfarré Lighting Design, quien ganó un concurso para poder liderar el proyecto.
Las unidades han sido diseñadas para cambiar de color a la llegada o la partida de los trenes, conforme la época del año o el clima, y los colores pueden ser coordinados y controlados en secciones individuales, con la intención de que cada contenedor ilumine 200 metros de la plataforma.
Las luces cambian con un ritmo relajado y están diseñadas para evitar ser muy llamativas; no obstante, la atmósfera que crea la iluminación resulta impactante para el espectador. “El sistema de cambio de color fue desde el principio la clave del diseño de iluminación”, dice Pfarré. “Queríamos crear reflejos suaves de luz de colores en las superficies de metal.” La intención era crear un ambiente tranquilo, un espacio para la contemplación.
Se pretendió mezclar la iluminación funcional, elaborada sólo teniendo en mente la seguridad y el beneficio de los viajeros; y la decorativa. Mezclar lo inusual y lo mágico de la iluminación con la monotonía y la normalidad de la vida cotidiana. “La luz de color guarda mucha fuerza, así que debe manejarse con cuidado y sensibilidad.”
Todas las zonas de acceso a la estación se iluminan con sistemas de iluminación fluorescente y para los vestíbulos se usaron luminarias ERCO Lightcast de 35 W. “El primer diseño tenía la intención de crear iluminación funcional para el andén de acuerdo a las normas alemanas para las estaciones de metro (…) El cliente no tenía otro interés particular más que ese”, dice Pfarré. “El reto más difícil fue convencer al cliente que era líder del proyecto y a la persona responsable de iluminación.”
“Queríamos crear una experiencia que ampliara la percepción y que tocara el alma.” concluye Pfarré. En noviembre de 2012 se terminó el proyecto y se espera que más de 35 mil personas usen diariamente esa línea del metro. Uno de los miembros del jurado de la IALD mencionó: “Este proyecto nos enseña cómo utilizar la luz para crear un espacio funcional, seguro, divertido y simplemente increíble.”