Philips mantuvo una destacada presencia en Light+Building con un espacio de exhibición ubicado en el área del Forum, justo en la entrada de Messe Frankfurt. Para ingresar al stand había que cruzar un túnel oscuro que se iluminaba con lámparas “Hue” suspendidas a diferentes alturas y planos que cambiaban de color aunado a proyecciones en el piso, ambos elementos reaccionaban de manera interactiva con el movimiento de los visitantes, la experiencia incluía efectos sonoros que de repente se interrumpían con un ruido de estática que enloquecía las luces. Esta atmósfera en el túnel de acceso preparaba a los visitantes para pasar a la exhibición que, en contraste, era un área amplia y minimailsta, coronada por un espectacular candelabro de OLEDs con movimiento y cambios de intensidad, que simulaba el movimiento de una ola de luz.
El espacio de exhibición conformado por una estructura en forma de caracol, invitaba a recorrer las distintas secciones y aplicaciones de la compañía, desde la nueva linea de luminarias LED, iluminación exterior, oficinas y área comercial, hasta las innovaciones tecnológicas integradas por dispositivos de control y softwares de configuración inteligente. La orientación temática del stand distinguía en primer lugar las luminarias de consumo, repartidas en las áreas de “mainstrem”, iluminación exterior, una zona Disney y múltiples productos vinculados al concepto Hue. Otras áreas estaban enfocadas más al “Retail”, se dividían en “fashion” y “food”, y en cuanto al área de oficinas se conformaba por dos conceptos “green conection” y “people centric”, una zona exclusiva para soluciones exteriores incluyendo “urban”, “road lighting” túneles y fachadas, y por supuesto un espacio orientado a mostrar las innovaciones tecnológicas. Para el recorrido pleno del stand, Philips presentó una App gratis que incluía un plano que indicaba las áreas de exhibición e información específica de cada producto, con ligas a un micrositio web creado en especifico para Philips en L+B.
Dos gerentes de producto de Philips Lighting representantes del área de LED System, Epco Berger para interiores y Jan Fitters en iluminación exterior, resumieron la aportación de Philips durante la feria Light+Building 2014, así como su nueva oferta de software y luminarias; una llamativa oportunidad de aplicación para todos los expertos en iluminación. Este año el stand de Philips eligió dividir las temáticas de Iluminación en cuatro grandes grupos: Conectividad; Calidad de luz; Soluciones Configurables; y Volúmenes Masivos (Mass Volumes).
Actualmente la conectividad es uno de los temas más importantes en el mercado de iluminación, es por ello que Philips lighting ha comenzado a desarrollar la Calidad de la luz en íntima relación con los controladores inteligentes, de modo que se alcance a explotar todas las aplicaciones, tanto para una iluminación tradicional como para los modernos sistemas LED. Dentro del área de tecnología, la empresa se ha concentrado en desarrollar mayoritariamente especificaciones de iluminación comercial, así lanzó al mercado el Fortimo SLM range con la nueva linea de Crisp White y Food solutions, “Una iluminación de alta calidad que se entiende cabalmente sólo al tener una experiencia directa con la luz y comparar los índices de reproducción de color” afirmó Epco Berger.
La conectividad no sólo es importante para Philips sino que todas las marcas están buscando innovar en el mismo terreno, una competencia expresada en constantes lanzamientos de aplicaciones y sistemas para smartphones. Hoy en día la iluminación ya no puede concebirse sin estar integrada a un sistema que acepte tanto la conectividad como la inteligencia; por ejemplo, la mayoría de los sistemas de alumbrado público se encuentran integrados a un sistema inteligente de monitoreo y control masivo; y debido a que los espacios interiores también tienen un tráfico interno, donde antes simplemente se instalaban detectores que encendían o apagaban la habitación dependiendo de la presencia, ahora se puede optimizar por completo la automatización del edificio e integrarlo al sistema de seguridad. En cualquier proyecto de iluminación, pero sobretodo en el área comercial, resulta posible controlar la iluminación conforme la consumimos; todo esto en la palma de nuestra mano gracias a la Conectividad.
Algunos productos de conectividad para interiores presentados en el stand de Philips fueron, los sensores ActiLume Wirless y los controladores Xitanium DALI. Y en el caso de iluminación exterior la mejor opción es el Xitanium Smart Box, adaptable con el sistema City Touch.
El tema de la Configuración se relaciona con la «flexibilidad», y nace de la necesidad de los usuarios en obtener realmente soluciones adaptables. El OEM puede optimizar las luminarias para proyectos de cualquier tamaño, ya que puede regular tanto el nivel de lúmenes como muchos otros casos de configuración. Aunado a esta optimización también ofrece beneficios logísticos, ya que generalmente se tienen que manejar al mismo tiempo una amplia diversidad de luminarias, sin la necesidad de mantenerlas todas en acción, de esta forma se puede organizar el control a partir de ciertos “bloques” que minimizan la complejidad interna. Los productos principales son: FastFlex Gen2, MultiONe configurator, Fortimo LED Lines y Xitanium drivers; softwares y fuentes de luz que ofrecen la posibilidad de optimizar distintas soluciones de iluminación, incluso en la última etapa del proyecto.
Los tres temas anteriores no son nuevos para Philips, pero respecto el cuarto elemento, las soluciones para producción masiva o Mass Volume, contiene una especial relevancia dentro del contexto de la feria. Ciertamente la iluminación LED ha entrado al mercado en los últimos años, sin embargo más de la mitad de los proyectos no cuentan con una clara especificación en sus luminarias, sino que simplemente buscaban cumplir con una utilidad práctica. No obstante el desarrollo de la tecnología LED y su rápida diversidad en especificaciones, ha abierto la posibilidad integrar nuevas precisiones de iluminación en cada proyecto, sobre todo en grandes proyectos residenciales y en áreas urbanas. Para interiores se ha desarrollando Certaflux Linear y Certaflux DLS, los cuales ofrecen a nuestros clientes penetrar satisfactoriamente en un potencial y muy amplio rubro del mercado.
Estas dos innovaciones, los Controladores y los LumiLeds, junto con las nuevas aplicaciones de tecnología OLED, amplían la lista de productos y servicios que ofrece Philips Lighting cada año al público especializado de light+Building. Una muestra que vale la pena presenciar en persona.
Para más información sobre los proyectos destacados durante el 2014, o respecto a los nuevos estudios de casos y áreas de aplicación, visita la página oficial de Philips Light+Building. Donde además podrás enterarte de las últimas noticias del medio, descargar artículos y compartir tus propias experiencias de la feria.