Philips ilumina, y embellece, Guanajuato

 

Nuestros focos de atención han tenido mucha actividad en territorio mexicano en fechas recientes, y esta vez nos informan desde la ciudad de Guanajuato, donde el presidente municipal de la entidad y Philips Mexicana firmaron un convenio para llevar a cabo un ambicioso proyecto a implementarse en esta localidad que contará con un trabajo integral de iluminación escénica y alumbrado público, no visto con anterioridad en población alguna de América Latina.

El proyecto, que además de resaltar la belleza de la ciudad colonial mediante un cambio de iluminación urbana, brindará otros beneficios tangibles, como reducir el consumo energético para el municipio y el incremento en la seguridad para la población.

El plan conjunto fue firmado por Paulo Simas de Abreu, director de Philips Mexicana, y Eduardo Romero Hicks, alcalde de la ciudad de Guanajuato, quien señaló que el año anterior se invirtieron casi 5 millones de pesos en el alumbrado, pero hubo lugares donde no se notó el cambio; «la renovación del sistema de iluminación de toda la ciudad de Guanajuato tendrá efectos inmediatos en materia de seguridad pública, pues permitirá el rescate de los espacios en favor de las familias de la localidad y fomentará la convivencia social. Esperamos que el proyecto también se pueda extender a los 13 pueblos mineros adyacentes a la ciudad».

A su vez, Paulo Simas indicó que el sistema de iluminación que se pretende implementar en Guanajuato sólo lo tienen en el mundo ciudades como París, Toledo y Lyon, y monumentos como el Partenón, la Torre Eiffel y las Pirámides de Egipto. «Este plan es el primero que se lleva a cabo en América Latina y su objetivo es lograr un ahorro energético, ante la presión de los efectos del calentamiento global y los movimientos financieros de los mercados a escala mundial».

Asimismo, destacó que la ciudad de Guanajuato podrá lograr ahorros en energía eléctrica superiores al 30 por ciento.

La empresa holandesa, que aportará sin costo el conocimiento de personal especializado (paisajistas, ingenieros, urbanistas y otros expertos), cumple así con su misión de integrar la tecnología con la sustentabilidad y la calidad medioambiental con el bienestar social.

En el proyecto se implementará iluminación escénica en sitios emblemáticos de Guanajuato, como la calle subterránea y algunos atractivos turísticos del Centro Histórico; esta primera parte deberá estar consumada antes de que inicie el Festival Cervantino en octubre de este 2008, en tanto que el programa total contempla su conclusión en 36 meses.

3 comentarios en «Philips ilumina, y embellece, Guanajuato»

  1. Es una verguenza los trabajos que realizò Philips en Guanajuato. Gobierno del estado contratò este proyecto e iluminò toda la calle subterranea (una de las maravillas de Mexico). Para empezar, no hubo un proyecto previo; se hizo la obra a la mexicana y hay lugares donde se observa lo patetico de su trabajo: da la casualidad que la iluminacion anterior se hizo hace mas de 30 años y Philis “usando lo ultimo en software” de manera increhible colocò exactamente en el mismo lugar algunos de los nuevos luminarios. Una de 2 o los electrisistas del municipio de aquellos años eran uno genios o la gente de Philips que hizo los trabajos son unos ineptos, ya que NO puede ser que los nuevos luminarios hayan quedado exactamente en el mismo lugar que los anteriores (parte de abajo de la calle de Alonso).
    Al dia de hoy, estas calles subterraneas esta muy obcuras, hay muchos luminarios fundidos; lo que tambien es una contradiccion y un engaño, ya que el mismo presidente internacional de Philips, nos aseguro a la poblacion -el dia de la inaguracion-, que esta nueva tecnologia de lamparas Master CosmoWhite iban a durar mas de 20 años. Este problema se complica mas, ya que Gobierno del Estado (quien hizo el proyecto) no ha querido entregar las obras al municipio y todos nosotros la llevamos, porque la inseguridad, los robos y asaltos estan a la alza. Como es sabido, el Gobierno estatal de Guanajuato (del PAN), tiene muy mala relacion con las alcaldias de la oposicion y aprovecha estas situaciones para pegar a los gobienos municipales, aca en Guanajuato capital la alcaldia es del PRI.
    Es una lastima que Philips no cuide su imagen, dejo este proyecto mal hecho; aunque todos los luminarios esten prendidos, hay muchas zonas obscuras.
    Si viene a Guanajuato y pasa por la calle subterranea, vera que tengo toda la razon.
    Asi que no vuelvan a decir que Philips ilumina y embellece Guanajuato ;(

    Responder
    • Es evidente que no te gusta como quedó y respetamos tu punto de vista, pero es posible que no tengas toda la información al respecto.

      Responder

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: