Philips organiza un recorrido para disfrutar la iluminación del centro histórico de Mérida

 

El pasado mes de octubre, Philips mexicana invitó a clientes y amigos a un estupendo evento llamado “Tour Mérida 2012” en donde pudimos disfrutar de la cultura, gastronomía  y belleza de esta magnifica ciudad. Uno de los principales atractivos de la visita fue recorrer el centro histórico que ha renovado su iluminación. El proyecto fue dirigido por GPE Design Studio, encabezado por Gerardo Ferráez y Carlos González.

La obra, en su primera etapa, iluminó los edificios que circundan la llamada Plaza Grande, que incluyen los palacios Municipal y de Gobierno, así como el Pasaje Picheta, la Casa de Francisco de Montejo y la Catedral de San Ildefonso; las obras se han extendido nueve manzanas aledañas, en las cuales se aprecian 42 fachadas iluminadas de los edificios con mayor valor histórico.

Gerardo Ferráez comentó que el proyecto planteó como principales líneas de diseño el hecho de generar un punto de reunión seguro y armónico para facilitar el recorrido a sus visitantes.

Fue un gusto apreciar en detalle la iluminación de la fachada y el interior de la Catedral de San Ildefonso, para la cual se utilizaron 623 luminarias, 285 interiores y 338 exteriores, compuestas en su mayoría por tecnología LED y de aditivos metálicos. Todo está integrado a un sistema que controla cambios de colores y juegos de iluminación, los cuales están programados por horarios para su encendido y apagado. Para el interior se han diseñado tres escenas: cuando no hay ceremonia, otra para la misa ordinaria y una más para las celebraciones especiales.

Interior de la Catedral de San Ildefonso. Mérida, Yucatán. Foto: Diana Solís

El resultado es muy confortable a la vista, se aprecia un ambiente suave, la iluminación es discreta y elegante, a tono con la obra arquitectónica. Carlos González, responsable técnico del proyecto y codirector de GPE Design Studio, compartió su felicidad por el resultado obtenido: “No sólo es ver en la realidad lo propuesto en papel, si no que fuera aun mejor es algo muy satisfactorio.

Comenta que no fue una labor sencilla conciliar los intereses y apreciaciones de las autoridades religiosas de la entidad, del gobierno del estado, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, del Colegio de Arquitectos y de más involucrados en un proyecto con impacto social.

“Todos tuvieron voz, todos participaron y dieron su opinión al respecto, pero lo mejor es que todos quedaron contentos con el proyecto final. También la gente disfruta la obra y la comparte; hay espectaculares y mantas donde se lee ¿Ya viste tu catedral en Mérida?, ¿ya viste su iluminación?, con el solo interés de promover las bellezas de su ciudad.

Recorrido por el centro histórico de Mérida

Carlos González puntualiza que se cubrieron todas las expectativas y lo que se planeó en el papel se sobrepasó. “Es muy satisfactorio que como equipo de diseñadores, todos los involucrados que tienen experiencia en iluminación de monumentos y edificios históricos te dan luz verde al proyecto que propones: además, realizar la obra y tener el control completo de todo lo que está pasando te llena de emoción.“La inauguración fue el día del aniversario de la ciudad (5 de enero), y fue el más nervioso de mi vida porque estaba toda la ciudad esperando que se iluminara; ahí estaba la gobernadora, regidores, senadores, toda la gente esperando el momento, por que se había causado mucha expectativa. Gracias a Dios el resultado fue óptimo”.

Antes de regresar a la Ciudad de México tuvimos la oportunidad de conocer el nuevo despacho de GPE Design Studio que recientemente fue inaugurado. Siempre es grato tener nuevos actores en el medio de la iluminación, gente joven muy talentosa que se está haciendo de un nombre en el medio en base a su trabajo a nivel ciudad. Felicidades al equipo que encabezan Gerardo Ferráez y Carlos González.

El equipo de trabajo de GPE Design Studio

Desde el 2010, Philips reúne cada año a socios comerciales, diseñadores de iluminación, especificadores y más amigos, en una sede que permite disfrutar alguno de sus proyectos urbanos más importantes. Hemos tenido la oportunidad de conocer la Calle Regina, en el centro Histórico de la Ciudad de México, y el Plan Maestro de Iluminación en Guanajuato, y en esta ocasión el Tour Mérida 2012.

2 comentarios en «Philips organiza un recorrido para disfrutar la iluminación del centro histórico de Mérida»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: